Tribuna:

Decisión difícil

Los mercados de valores sestearon en la jornada de ayer, actitud que no era más que un reflejo de la imposibilidad de los participantes de anticipar lo que hará el Banco de España esta mañana con los tipos de interés en la subasta decenal. El ambiente no había variado lo más mínimo, con el mercado secundario de deuda sufriendo pequeñas caídas en los precios y las bolsas europeas deambulando sin rumbo a la espera de lo que hiciera Wall Street en su apertura. Al final, ni siquiera este mercado conseguía definir claramente su orientación, en parte por el temor a un repunte inminente de los tipos ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los mercados de valores sestearon en la jornada de ayer, actitud que no era más que un reflejo de la imposibilidad de los participantes de anticipar lo que hará el Banco de España esta mañana con los tipos de interés en la subasta decenal. El ambiente no había variado lo más mínimo, con el mercado secundario de deuda sufriendo pequeñas caídas en los precios y las bolsas europeas deambulando sin rumbo a la espera de lo que hiciera Wall Street en su apertura. Al final, ni siquiera este mercado conseguía definir claramente su orientación, en parte por el temor a un repunte inminente de los tipos de interés y, también, porque las recientes caídas han provocado ajustes técnicos que mantenían al Dow Jones con pequeñas oscilaciones en las dos primeras horas de sesión. Al final cayó 14,47 puntos.El volumen negociado en el mercado contínuo fue de 23.600 millones de pesetas efectivas, con el 57% concentrado en cinco valores, entre los que destacaba Repsol por acumular un 22% del volumen total del mercado. Como cada día, los valores que tienen un peso suficiente para influir al unísono sobre los mercados de futuros y de, contado se han quedado con el negocio, mientras que el resto de la Bolsa espera acontecimientos con la actividad bajo mínimos. Las tensiones que han venido sufriendo los mercados por la evolución de los tipos de interés encontrarán hoy una respuesta, aunque la mayoría de los analistas se inclina porque ésta sea política. El índice madrileño perdió un 0, 11 %.

Archivado En