Tribuna:

Sólo dudas

Los inversores españoles aguantaron la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre el ajuste de los tipos de interés en Estados Unidos como mejor les dio a entender su intuición. Primero se pusieron en lo peor y, sin gran movimiento de papel, hicieron caer al índice de la Bolsa española algo más de dos puntos, lo suficiente para acercarle al soporte del 310%, pero no tanto como para darlo por perdido. El contraste lo pusieron, a lo largo de toda la jornada, los mercados europeos, con discretos avances.Wall Street también puso sobre el tapete sus dudas, a pesar de que la mayoría de los an...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los inversores españoles aguantaron la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre el ajuste de los tipos de interés en Estados Unidos como mejor les dio a entender su intuición. Primero se pusieron en lo peor y, sin gran movimiento de papel, hicieron caer al índice de la Bolsa española algo más de dos puntos, lo suficiente para acercarle al soporte del 310%, pero no tanto como para darlo por perdido. El contraste lo pusieron, a lo largo de toda la jornada, los mercados europeos, con discretos avances.Wall Street también puso sobre el tapete sus dudas, a pesar de que la mayoría de los analistas estaban convencidos de que la FED subiría los tipos en medio punto para tomar la iniciativa en la lucha contra la inflación. Ocurrió de todo: apertura al alza, pérdidas tras conocer la subida de medio punto y apreciable recuperación tras reflexionar sobre su importancia. El Dow Jones cerró los altibajos con una mejora de 24,28 puntos.

En el mercado español se negociaron ayer 21.100 millones de pesetas efectivas, con el 60% del total concentrado en sólo cinco valores, un dato que resume la capacidad de asumir riesgos de los inversores. En el terreno interno, la debilidad que mostró el mercado de deuda a lo largo de la sesión, con precios en constante descenso, era motivo más que suficiente como para, que los inversores se mostraran cautelosos. Al cierre, el índice de la Bolsa de Madrid perdía un 0,55%,1,71 puntos, mientras que el Ibex 35 se anotaba un recorte del 0,68%.

Archivado En