Tribuna:

Bolsa de guardia

La Bolsa, como cualquier otro servicio público, debe permanecer abierta durante el mes de agosto y respetar religiosamente el horario oficial, lo cual da lugar a sesiones como la de ayer, en la que los movimientos internos de las carteras y algún que otro ajuste tratan de dar ambiente y, en ocasiones, hasta consiguen formar cola delante de la ventanilla. Una contratación de más de 12.500 millones efectivas no es cosa de broma, pero sí lo es el que todo ese di nero no sea capaz de mover los precios más de un 0,26%.La atención del mercado estuvo centrada en la evolución de la peseta, claramente ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Bolsa, como cualquier otro servicio público, debe permanecer abierta durante el mes de agosto y respetar religiosamente el horario oficial, lo cual da lugar a sesiones como la de ayer, en la que los movimientos internos de las carteras y algún que otro ajuste tratan de dar ambiente y, en ocasiones, hasta consiguen formar cola delante de la ventanilla. Una contratación de más de 12.500 millones efectivas no es cosa de broma, pero sí lo es el que todo ese di nero no sea capaz de mover los precios más de un 0,26%.La atención del mercado estuvo centrada en la evolución de la peseta, claramente bajista, pero tampoco ese detalle conseguía provocar algo más que el arbitraje entre esta Bolsa y la norteamericana. Al final, todo lo que se logra es prolongar ese movimiento lateral que hace del mercado un ele mento exótico dentro de una economía en bancarrota. Mientras las cotizaciones se sostengan por las diferencias de cambio de la peseta, todo irá aparente mente bien, aunque la distancia entre la valoración del mercado de acciones y la situación económica no hace más que agrandarse. Los precedentes suelen ser un buen argumento ante la duda y en este caso se cuenta con el del mercado norteamericano, que consiguió solventar la recesión, mantenien do las cotizaciones.

Las bolsas internacionales salvaron esta sesión con altibajos inferiores al 0,5%. -Nueva York cerró con una ligera baja, a 3.572,71puntos- El índice general gana un 0,26%, 71 centésimas, y el Ibex 35 sube un 0,45%.

Archivado En