Líderes indios piden ayuda a EE UU para "salvar 44 lugares sagrados"

Los líderes de las principales organizaciones indias de Estados Unidos reclamaron ayer ayuda del Gobierno federal para "salvar 44 lugares sagrados", amenazados por el vandalismo y la afluencia de turistas.

Jerry Flute, representante de los siux de Dakota -una de las tribus de mayor relevancia y experiencia en la lucha por los derechos indios-, dijo ante la Cámara de Representantes que se trata de "reclamar un derecho fundamental, el de practicar nuestra religión".

Los dirigentes indios, que representan a las tribus concentradas en reservas de una decena de estados -desde Minn...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los líderes de las principales organizaciones indias de Estados Unidos reclamaron ayer ayuda del Gobierno federal para "salvar 44 lugares sagrados", amenazados por el vandalismo y la afluencia de turistas.

Jerry Flute, representante de los siux de Dakota -una de las tribus de mayor relevancia y experiencia en la lucha por los derechos indios-, dijo ante la Cámara de Representantes que se trata de "reclamar un derecho fundamental, el de practicar nuestra religión".

Los dirigentes indios, que representan a las tribus concentradas en reservas de una decena de estados -desde Minnesota a California- se reunieron con miembros del subcomité de Asuntos de Indígenas Americanos. En el curso de la reunión presionaron por la próxima aprobación de una ley que ponga trabas a las autoridades, empresas y ciudadanos para permitir el acceso a los considerados "lugares sagrados".

Una dificultad para lograr una legislación eficaz al respecto estriba en que los indios exigen que muchos de esos lugares sean mantenidos "en secreto". Los propios líderes indios reconocen que no se ponen de acuerdo en el modo de abordar el problema, aunque coinciden en que "hay que hacer algo".

Archivado En