Los catalanes evitan distribuir el tebeo y optan por la discrección

Los socialistas catalanes no han distribuido durante esta campaña el polémico tebeo, criticado por su triunfalismo y simplismo, sobre la década de Gobierno socialista. Alegan que estaba editado únicamente en castellano y sólo lucía el anagrama del PSOE.El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE) ha celebrado el décimo aniversario de Gobierno socialista, fundamentalmente, con dos grandes actos abiertos a la opinión pública y una sigilosa campaña de puerta a puerta desarrollada por sus militantes.

Primero fue el mitin central, con Felipe González como figura estelar, celebrado el p...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los socialistas catalanes no han distribuido durante esta campaña el polémico tebeo, criticado por su triunfalismo y simplismo, sobre la década de Gobierno socialista. Alegan que estaba editado únicamente en castellano y sólo lucía el anagrama del PSOE.El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE) ha celebrado el décimo aniversario de Gobierno socialista, fundamentalmente, con dos grandes actos abiertos a la opinión pública y una sigilosa campaña de puerta a puerta desarrollada por sus militantes.

Primero fue el mitin central, con Felipe González como figura estelar, celebrado el pasado 8 de noviembre en Barcelona. Luego, el vicepresidente Narcís Serra, durante una cena homenaje a Pablo Iglesias, fundador del PSOE y de la UGT, celebrada el 11 de diciembre, invitaba a los socialistas a impregnar su acción política y de gobierno "del sentido ético y moral" que distinguieron al tipógrafo.

Más información

Serra dijo que Iglesias recordaría probablemente ahora a sus sucesores que "deben preservar al máximo la imagen de honestidad del partido y de sus dirigentes".

La campaña puerta a puerta, en otras comunidades realizada a bombo y platillo, ha sido discreta en Cataluña. Militantes socialistas han visitado a los electores para entregarles un folleto explicativo de la acción de gobierno socialista y una revista con entrevistas a Felipe González, Narcís Serra y los ministros catalanes, así como artículos de dirigentes del PSC-PSOE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

País Vasco

En el País Vasco, la campaña puerta a puerta ha llamado ya a 23.000 timbres, según datos facilitados por la dirección regional, y ha repartido más de 41.000 tebeos. El mayor número de repartos se ha producido en Vizcaya, con 16.890 visitas, 4.000 en Guipuzcoa y unas 2. 100 en Álava.

En las tres provincias, los visitantes han incidido en aquellos barrios y localidades con mayoría de voto socíalista. En la campaña han participado fundamentalmente los concejales y alcaldes, pero también han hecho labor de calle algunos de los consejeros socialistas en el Gobierno Vasco. José Antonio Maturana, de Urbanismo, en Guipuzcoa; el vicepresdente Fernando Buesa, en Álava, y Rosa Diez y Paulino Luesma, de Turismo y Trabajo, respectivamente, en Vizcaya. Los socialistas alaveses han superado el 60% de las visitas previstas, afirman los diputados nacionales Javier Rojo y José Alberto Aguiriano.

Información realizada con datos aportados por Lourdes Lucio, Juanjo García del Moral, Xosé Hermida, Pedro Gorospe, Marifé Moreno y las redacciones de Madrid y Barcelona.

Archivado En