Una huelga de 4 días seguidos en Iberia agrava los conflictos en el sector público

La convocatoria de cuatro días seguidos de huelga en Iberia (del 29 de junio al 2 de julio) supone una escalada en el conflicto que UGT y CC OO mantienen con las empresas del sector público. Cerca de 200.000 trabajadores han sido llamados a la huelga mañana.Ayer, en el conflicto de Renfe, y durante la huelga de maquinistas, se registraron algunos incidentes en Madrid. Los paros en Renfe se volverán a repetir mañana y concidirán con protestas en Telefónica, FEVE y metro de Barcelona, entre otras muchas empresas. En Campsa, la dirección y CC OO han firmado un principio de acuerdo sobre salarios...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La convocatoria de cuatro días seguidos de huelga en Iberia (del 29 de junio al 2 de julio) supone una escalada en el conflicto que UGT y CC OO mantienen con las empresas del sector público. Cerca de 200.000 trabajadores han sido llamados a la huelga mañana.Ayer, en el conflicto de Renfe, y durante la huelga de maquinistas, se registraron algunos incidentes en Madrid. Los paros en Renfe se volverán a repetir mañana y concidirán con protestas en Telefónica, FEVE y metro de Barcelona, entre otras muchas empresas. En Campsa, la dirección y CC OO han firmado un principio de acuerdo sobre salarios y excedentes. La desconvocatoria de los paros previstos los días 3, 4, y 5 de junio deberá ser ratificada por los trabajadores.

Página 64

Archivado En