Tribuna:

El materialismo desolado

Desde una bolsa idólatra en la que el culto a la confidencialidad y al rumor campaban a sus anchas como el mejor tributo a la acumulación; o desde un mercado destrozado a partir del lunes negro de otoño del 87 cuando se rendía culto a la decadencia y a la caída de los dioses, nos hen1os ido adentrando en la etapa del materialismo desolado. Este u otro concepto similar podrían definir el espíritu de los tiempos. Canalizar el ahorro a través de los mercados de renta variable fue primero un deporte al que llegaron a incorporarse cinco millones de españoles, pero un traspiés causó el desenc...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Desde una bolsa idólatra en la que el culto a la confidencialidad y al rumor campaban a sus anchas como el mejor tributo a la acumulación; o desde un mercado destrozado a partir del lunes negro de otoño del 87 cuando se rendía culto a la decadencia y a la caída de los dioses, nos hen1os ido adentrando en la etapa del materialismo desolado. Este u otro concepto similar podrían definir el espíritu de los tiempos. Canalizar el ahorro a través de los mercados de renta variable fue primero un deporte al que llegaron a incorporarse cinco millones de españoles, pero un traspiés causó el desencanto de una gran parte; y ahora, tras una desesperante agonía, únicamente persisten los más contumaces. Tendrán su premio, nadie lo duda, pero será a base de beber en la paciencia, la única fuente reconocida por el saber clásico.La sesión de ayer en su primeros compases transcurrió paralela a la previsión de los tipos de interés, aunque a mediodía, el propio Ministerio de Economía se encargaba de recordar que hasta mediados del próximo año se mantendrá el endurecimiento monetario. La psicología fue una vez más dueña y señora del mercado de acciones, y casi nadie volvió a mirar con interés la pantalla de su reuter.

Archivado En