Tribuna:

Cuestión de análisis

No se puede hacer ningún reproche a las sociedades de inversión por la preparación de su back office. En general, la trastienda funciona mejor que la tienda cuando el mercado anda flojo, aunque la vida media del tendero dependa casi con exclusividad de las ventas. Los departamentos de análisis suelen estar más acertados en lo fundamental -estudios y pronósticos en función de balances y ratios contables- que en lo técnico -líneas de mercado-; entre otras cosas porque lo segundo precisa de volúmenes altos y velocidad de rotación en los cambios. Las trastiendas coinciden en q...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

No se puede hacer ningún reproche a las sociedades de inversión por la preparación de su back office. En general, la trastienda funciona mejor que la tienda cuando el mercado anda flojo, aunque la vida media del tendero dependa casi con exclusividad de las ventas. Los departamentos de análisis suelen estar más acertados en lo fundamental -estudios y pronósticos en función de balances y ratios contables- que en lo técnico -líneas de mercado-; entre otras cosas porque lo segundo precisa de volúmenes altos y velocidad de rotación en los cambios. Las trastiendas coinciden en que las bolsas españolas sólo se animarían devolviendo la peseta a un nivel que impidiera la entrada masiva de dinero caliente, lo cual permitiría reconducir la inversión extranjera en valores a los niveles de principios del pasado mes de mayo. Para ello sería necesaria una relajación de los tipos de interés y disminuir las reservas en divisas, según apuntan los expertos. La relajación está bastante lejana y, aunque se produjera esta anhelada rebaja del precio del dinero, el diferencial de tipos todavía estaría muy alto con respecto al resto de países de la CE.

Archivado En