180 policías 'desembarcan' hoy en el corazón de la calle de la Ballesta

La céntrica calle de la Ballesta cuenta a partir de hoy con unos nuevos vecinos, bastante diferentes a los que hasta ahora pululaban por la zona: los 180 policías municipales que van a tener su base de operaciones en el inmueble número 9,de la calle de la Ballesta, en pleno corazón del barrio copado por la prostitución barata.

El alcalde, Agustín Rodríguez Sahagún, tiene previsto inaugurar esta mañana el edificio donde van a estar acuartelados los 180 hombres que integran la Unidad de Seguridad de la zona Centro. El evento no pasaría de ser uno más de los muchos actos protocolarios que ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La céntrica calle de la Ballesta cuenta a partir de hoy con unos nuevos vecinos, bastante diferentes a los que hasta ahora pululaban por la zona: los 180 policías municipales que van a tener su base de operaciones en el inmueble número 9,de la calle de la Ballesta, en pleno corazón del barrio copado por la prostitución barata.

El alcalde, Agustín Rodríguez Sahagún, tiene previsto inaugurar esta mañana el edificio donde van a estar acuartelados los 180 hombres que integran la Unidad de Seguridad de la zona Centro. El evento no pasaría de ser uno más de los muchos actos protocolarios que se registran a diario en la capital, si no fuera porque el local se encuentra enclavado en mitad de la famosa calle de la Ballesta, donde trabajan muchas prostitutas baratas.Los comerciantes y la gente de bien han recibido con alegría la presencia de tantos policías, por pensar que eso ahuyentará a los vendedores de droga, a los carteristas y a parte de la fauna que merodea cerca de las mujeres que hacen la carrera. Pero una mano anónima escribió hace unos días en una pared una pintada en la que se ensalzaba a ETA y se condenaba a la policía.

El nuevo acuartelamiento era un antiguo mercado, clausurado y abandonado desde hace tiempo, perteneciente a la Junta Municipal de Centro. El concejal de Seguridad y Policía Municipal, Fernando Bocanegra, habló con el presidente de Centro, el popular Ángel Matanzo, y logró que éste cediera tales locales para la construcción de la base de operaciones de la Unidad de Seguridad.

70 millones

A principios del presente año se iniciaron las obras de reconstrucción y remodelación del inmueble, que tiene 650 metros cuadrados de superficie para oficinas y 350 metros para garaje. Las instalaciones se hallaban en un estado bastante deficiente, motivo por el que la Policía Municipal ha tenido que gastar 70 millones de pesetas en su reparación. Las instalaciones no cuentan aún con teléfono fijo y las comunicaciones deben hacerse a través de un teléfono portátil, debido a que Telefónica tiene dificultades para poder dar línea al acuartelamiento, según fuentes municipales.

"El local de la calle de la Ballesta forma parte de nuestra política de abrir centros de Policía Municipal en zonas conflictivas. Con esto intentamos acabar con los problemas de inseguridad que se producen a diario en dichos lugares" declaró a EL PAÍS el concejal Fernando Bocanegra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la actualidad, la Policía Municipal está gestionando la adquisición de una finca en el complejó Aurrerá, en el barrio de Argüelles, donde suelen producirse frecuentes incidentes por la gran afluencia de personas que acuden a los bares que hay en la zona, según añadió Bocanegra.

Los policías que a partir de ahora van a tener su centro de trabajo en la famosa calle de la Ballesta proceden del cuartel del Planetario, de donde salían todos los patrulleros de Madrid.

Archivado En