El PP no conseguirá la mayoría absoluta en las elecciones gallegas

El Partido Popular (PP) ganará las elecciones autonomicas en Galicia el próximo domingo, día 17, con un 39% de los votos y 35 o 36 escaños, con lo que no alcanzará la mayoría absoluta del Parlamento gallego, el frada en 38. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se situ a en segundo lugar, con más de un 34% de los votos y 30 o 31 escaños, por lo que puede experimentar un fuerte aumento con respecto a los 22 que consiguió en 1985. Estos son los datos fundamentales de una encuesta realizada por Demoscopia para EL PAÍS.Junto a los datos anteriores destaca el hundimiento de Coalición Galega (...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Partido Popular (PP) ganará las elecciones autonomicas en Galicia el próximo domingo, día 17, con un 39% de los votos y 35 o 36 escaños, con lo que no alcanzará la mayoría absoluta del Parlamento gallego, el frada en 38. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se situ a en segundo lugar, con más de un 34% de los votos y 30 o 31 escaños, por lo que puede experimentar un fuerte aumento con respecto a los 22 que consiguió en 1985. Estos son los datos fundamentales de una encuesta realizada por Demoscopia para EL PAÍS.Junto a los datos anteriores destaca el hundimiento de Coalición Galega (CG), que de 11 escaños pasará a terier dos, y el ascenso del Centrc Dernocrático y Social (CDS), que puede obtener representación por primera vez, con dos diputados. La participación se estima en torno al 60% La sanidad pública, según este sondeo, es el asunto que más interés despierta entre los gallegos.

José María Aznar, vicepresidente del PP, acusó ayer públicamente a los socialistas de ser capaces de "hacer trampa" para ganar las elecciones y advirtió sobre la posibilidad de un pucherazo. Los dirigentes socialistas consideran estas insinuaciones como "un insulto a los gallegos".

Páginas 16 a 18

Archivado En