Tribuna:

Ambiente caldeado en la bolsa

Las bolsas han confirmado todas las expectativas que se barajaron el pasado viernes, manteniendo un volumen de contratación que permite confiar unos cuantos días más en las posibilidades de la actual tendencia. La fuerza del sector bancario parece capaz de arrastrar al resto del mercado, aunque en estas condiciones los grupos industriales no necesitan apoyos para generar plusvalías. La única excepción a la norma fue Telefónica, con un corro apagado por la fuerza de las voces de los últimos valores que contrataban.La estrella de la sesión ha vuelto a ser el Banco Popular que, sin confirmar ni d...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Las bolsas han confirmado todas las expectativas que se barajaron el pasado viernes, manteniendo un volumen de contratación que permite confiar unos cuantos días más en las posibilidades de la actual tendencia. La fuerza del sector bancario parece capaz de arrastrar al resto del mercado, aunque en estas condiciones los grupos industriales no necesitan apoyos para generar plusvalías. La única excepción a la norma fue Telefónica, con un corro apagado por la fuerza de las voces de los últimos valores que contrataban.La estrella de la sesión ha vuelto a ser el Banco Popular que, sin confirmar ni desmentir rumores, se mantiene en la cresta de la ola y gana un 4%, es decir, 75 enteros. También en este grupo destacó el Hispano, que pagaba un dividendo de 56 pesetas pesetas. Los accionistas se han encontrado con un premio adicional al dividendo de 29 enteros, aunque el resto comprador que aparecía en la caja fue cubierto en su totalidad por el mercado.

Junto a los valores bancarios hay que situar a los del sector de construcción, con alzas generalizadas y compitiendo en importancia con los grandes del mercado. Las eléctricas desentonaron un poco de este ambiente festivo que están viviendo las bolsas y pusieron el toque de prudencia en una sesión en la que la barandilla fue la protagonista destacada. En momentos como éstos sólo hay que recordarle al mercado que conviene tener en cuenta quien está poniendo todo ese papel que cubre con solicitud las numerosas órdenes de compra que se han generado en estos días. Como meta más inmediata aparece el 300%, punto en el que los mercados sufrirán un importante test, aunque de momento se impone el dinero.

Archivado En