Cartas al director

Deporte no lucrativo

Desde mi juventud, por desgracia, ya lejana, he sido amante del deporte. He oído que se piensa en las más altas esferas, en suprimir el IVA para el deporte lo lucrativo.Ante tal cosa, se me ocurre pensar: ¿Dónde está ese deporte? Los grandes clubes son sociedades no lucrativas; véanse sus estatutos. Por otra parte, ¿qué deportista de una notoriedad ya sea modesta, siempre que sea apreciable, no gana dinero con su deporte?.

Y, en último caso, me parece que sólo a la beatería oportunista de los que tal vez un día fueron socialistas se les puede ocurrir suprimir el IVA para el deporte, cua...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Desde mi juventud, por desgracia, ya lejana, he sido amante del deporte. He oído que se piensa en las más altas esferas, en suprimir el IVA para el deporte lo lucrativo.Ante tal cosa, se me ocurre pensar: ¿Dónde está ese deporte? Los grandes clubes son sociedades no lucrativas; véanse sus estatutos. Por otra parte, ¿qué deportista de una notoriedad ya sea modesta, siempre que sea apreciable, no gana dinero con su deporte?.

Y, en último caso, me parece que sólo a la beatería oportunista de los que tal vez un día fueron socialistas se les puede ocurrir suprimir el IVA para el deporte, cualquiera que sea, en un pais donde los libros pagan el repetido impuesto.

Porque, señores, el deporte es digno de respeto y, sin duda, merece estímulos, pero un libro, cualquier libro, por modesto que sea, está muy por encima de toda gesta, por alta que pueda ser, deportiva.- Rafael Sánchez Micieces.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En