Reportaje:EL RESURGIR DE LOS ARTESANOS

La Comunidad de Madrid proyecta la comercialización

Los artesanos madrileños han permanecido, hasta el momento, olvidados por las instituciones y órganos de la Administración, tanto local como estatal. Lo máximo que han recibido, según representantes del sector, es una "especie de diploma colegial que nos premia con la mención de establecimiento tradicional madrileño".Ahora parece que el gobierno regional y el Ayuntamiento de Madrid, donde se concentran el 10% de los talleres artesanales censados en toda España, están empezando a preocuparse de fomentar el sector. En el Ayuntamiento sólo se han iniciado conversaciones, pero nada estará resuelto...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los artesanos madrileños han permanecido, hasta el momento, olvidados por las instituciones y órganos de la Administración, tanto local como estatal. Lo máximo que han recibido, según representantes del sector, es una "especie de diploma colegial que nos premia con la mención de establecimiento tradicional madrileño".Ahora parece que el gobierno regional y el Ayuntamiento de Madrid, donde se concentran el 10% de los talleres artesanales censados en toda España, están empezando a preocuparse de fomentar el sector. En el Ayuntamiento sólo se han iniciado conversaciones, pero nada estará resuelto a corto plazo. En la Comunidad de Madrid la política artesanal está más avanzada y se espera tener un programa concreto de actuación para junio de este año.

Más información

Censo y guía

El responsable del programa de artesanía de la consejería de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Javier Méndez, explica que ya se ha realizado, en colaboración con el Ministerio de Industria, un censo de los talleres artesanales que funcionan en la región. En fechas próximas se publicarán los resultados de la misma y una guía en la que aparecerán todos los artesanos de Madrid.

Sin embargo el proyecto más ambicioso está todavía en fase de elaboración. Méndez anuncia que la política que seguirá la Comunidad de Madrid se centrará en la artesanía de producción. "Ya se está negociando", dijo Méndez, "la creación de una empresa mayorista privada que se encargará de comercializar los productos artesanales, y se está estudiando la posibilidad de establecer una marca de calidad, similar a la denominación de origen de los vinos, que sea común en todas las comunidades autónomas".

El gobierno autónomo madrileño también abordará el asunto de la financiación de los artesanos y su formación empresarial. Además tratarán de encontrar algún sistema de contratación de aprendices del oficio que asegure la continuación de las distintas especialidades cuando desaparezcan los artesanos actuales, uno de los problemas fundamentales para la supervivencia de los viejos oficios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En