Tribuna:

Un Consejo de Ministros bis

Una de las consecuencias más visibles del 30º Congreso del PSOE, que sólo ahora comienza a ponerse de manifiesto, es el hecho de que la nueva ejecutiva socialista está paulatinamente convírtiéndose en un Consejo de Ministros bis, en el que se discuten los problemas políticos del país, mientras que en los encuentros equipo ministerial se limitan los intercambios de opiniones a las cuestiones meramente técnicas.Con este sistema, Felipe González trata, según fuentes del partido socialista, de revitalizar las funciones de la ejecutiva federal, reducida hasta ahora a una simple caja de reson...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Una de las consecuencias más visibles del 30º Congreso del PSOE, que sólo ahora comienza a ponerse de manifiesto, es el hecho de que la nueva ejecutiva socialista está paulatinamente convírtiéndose en un Consejo de Ministros bis, en el que se discuten los problemas políticos del país, mientras que en los encuentros equipo ministerial se limitan los intercambios de opiniones a las cuestiones meramente técnicas.Con este sistema, Felipe González trata, según fuentes del partido socialista, de revitalizar las funciones de la ejecutiva federal, reducida hasta ahora a una simple caja de resonancia de la labor del Ejecutivo. Ello, de paso, potencia la tarea del flamante número tres de hecho del PSOE, José María, Txiki, Benegas, quien se ha visto convertido, a su vez, en un portavoz gubernamental bis.

No de otra manera cabe interpretar sus declaraciones tras las últimas reuniones de la dirección nacional del PSOE. Ayer, inmediatamente después del encuentro de la ejecutiva federal socialista, Benegas se reunió con los periodistas para decir que "España va bien en general", aunque existan problemas, como el paro o la inseguridad ciudadana, a los que el Gobierno aún no ha encontrado solución.

"Creemos que tenemos un gran pueblo, y con él se puede construir un gran país; llevar esto al ámbito de los ciudadanos es el gran reto que tiene nuestro partido", agregó Benegas, para quien la "etapa de los ajustes" está ya superada "y sus efectos se verán a medio plazo".

Txiki Benegas, que hace semanas se adelantó al vicepresidente del Gobierno para rebatir las tesis de la oposición asegurando que el Gobierno no anticipará las elecciones, atacó ayer de nuevo a conservadores, centristas y comunistas, subrayando que todos ellos practican la descalificación global, sin entrar en el análisis de los hechos, cuando la realidad es que existe una importante crisis en todos los partidos "que nosotros vemos con preocupación, aunque hemos decidido no entrar en el tema, sino observar". Esta crisis no significa, empero, que la estabilidad del sistema político español esté en peligro, concluyó el número tres socialista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En