Después del frustrado golpe militar

El Gobierno Calvo Sotelo, reduce carteras y mantiene la estructura del anterior Ejecutivo

Leopoldo Calvo Sotelo presentó la lista de Gobierno al Rey ayer tarde, pocas horas después de haber jurado su cargo. El criterio para la formación del nuevo Gabinete ha sido disminuir el número de carteras, acumulando ministerios, y mantener lo más posible la estructura y los nombres del anterior Ejecutivo. Se incorpora un solo nombre nuevo, Luis Ortiz, hombre de confianza del presidente, y dejan el Gabinete siete miembros, de ellos dos socialdemócratas y dos martinvillistas. El nuevo Gobierno jurará sus cargos hoy por la mañana, y después se reunirá en Consejo.

El presidente tenía deci...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Leopoldo Calvo Sotelo presentó la lista de Gobierno al Rey ayer tarde, pocas horas después de haber jurado su cargo. El criterio para la formación del nuevo Gabinete ha sido disminuir el número de carteras, acumulando ministerios, y mantener lo más posible la estructura y los nombres del anterior Ejecutivo. Se incorpora un solo nombre nuevo, Luis Ortiz, hombre de confianza del presidente, y dejan el Gabinete siete miembros, de ellos dos socialdemócratas y dos martinvillistas. El nuevo Gobierno jurará sus cargos hoy por la mañana, y después se reunirá en Consejo.

Más información

El presidente tenía decididos los criterios para la formación del Gobierno cuando se produjo el intento de golpe de Estado, en la frustrada sesión de investidura del pasado lunes. Según fuentes próximas a Calvo Sotelo, este deseaba ante todo ahorrar gasto y formar un equipo más reducido, lo que explica la disminución de carteras y la desaparición de vicepresidencias. Al mismo tiempo, quiso mantener lo más posible en su puesto a los ministros, para aprovechar su experiencia.Así, dejan el Gobierno el teniente general Manuel Gutiérrez Mellado, cuya vicepresidencia desaparece; los ministros Sebastián Martín Retortillo, Eduardo Punset, Luis González Seara y Félix Manuel Pérez Miyares, por desaparecer sus respectivas carteras de Función Pública, Relaciones con la CEE, Universidades y Trabajo. Se acumulan las tres últimas a Exteriores, Educación y Sanidad y Seguridad Social, respectivamente.

Rafael Arias Salgado cesa en Presidencia, que desempeñará Pío Cabanillas, y Agustin Rodríguez Sahagún, en Defensa, donde pasa Alberto Oliart. Este es sustituido en Sanidad -que acumula Trabajo- por Jesús Sancho Rof, a quien a su vez sustituye Luis Ortiz en Obras Públicas y Urbanismo. Este último había sido subsecretario cuando el propio Calvo Sotelo en este departamento, y ocupó la cartera cuando el ahora presidente dimitió de ella para organizar las primeras listas electorales de UCD, en 1977.

Los siete miembros del Gobierno cesantes han recibido la Cruz de Carlos III.

La satisfacción por la rápida resolución de las gestiones se contrasta en UCD con cierta sorpresa por el hecho de que no haya sido consultada la ejecutiva del partido antes de hacer pública la nueva lista del Gabinete. Asimismo, en medios universitarios se ha recibido con disgusto la desaparición del Ministerio de Universidades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Diez horas para elaborar la lista del nuevo Gobierno

En principio se esperaba una resolución más lenta de la crisis aunque siempre se mantuvo el criterio de la mayor rapidez. No obstante, las gestiones realizadas ayer -prácticamente sólo por la mañana- estaban encaminadas únicamente a ajustar la cartera de Defensa, ante la situación creada por el intento de golpe de Estado y la dimisión de Rodríguez Sahagún. Durante todo el día de ayer se dio insistentemente como posible solución el nombramiento como ministro de Defensa de Marcelino Oreja. También se barajó, la posibilidad de que Gutiérrez Mellado continuara en su puesto.

El nuevo presidente del Gobierno inició las consultas para la formación de su Gabinete inmediatamente después de jurar su cargo. El acto de la jura concluyó a las 10.30 horas, y antes de que transcurrieran las diez horas siguientes se hizo pública la lista del nuevo Gobierno, tras presentarla al Rey por la tarde en el palacio de la Zarzuela, de donde salió a las ocho de la tarde.

Minutos después de la jura, Calvo Sotelo se reunió en el palacio de la Moncloa con el ex presidente Adolfo Suárez, quien le hizo entrega simbólica de su despacho. Seguidamente, el nuevo presidente se dirigió al despacho que hasta ahora ocupaba en la vicepresidencia económica, en el paseo de la Castellana, en donde se reunió con el ministro de Justicia en funciones, Francisco Fernández Ordóñez, quien fue confirmado en el Gabinete en el mismo puesto. La reunión que por la tarde, celebraron de nuevo Calvo Sotelo y Fernández-Ordóñez tuvo ya como objeto la preparación de algunos temas para el Consejo de Ministros de hoy.

El ministro de Administración Territorial, Rodolfo Martín Villa, fue recibido también por Calvo Sotelo, tras conversar con Oscar Alzaga -que no se incorpora al Gabinete- y Jesús Sancho Rof, que cambia de departamento para asumir el de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social. La entrevista de Calvo Sotelo con Martín Villa duró una hora y diez minutos. Martín Villa fue confirmado en su departamento, junto al que asumirá la vicepresidencia de la Comisión Delegada del Gobierno para Política Autonómica.

A primera hora de la tarde, Calvo Sotelo recibió a Pío Cabanillas, que pasa a ministro de la Presidencia, y a José Pedro Pérez-Llorca, confirmado en Asuntos Exteriores, departamento del que dependerá una Secretaría de Estado para las Relaciones con las Comunidades Europeas. Más tarde, el nuevo presidente recibió a Alberto Oliart, nuevo ministro de Defensa, y a Juan Antonio Ortega, que acumula Universidades e Investigación y Educación.

El presidente vivirá en el palacio de la Moncloa

Por otra parte, fuentes de la Administración informaron ayer a Europa Press que el nuevo presidente del Gobierno vivirá en la Moncloa, como su antecesor Adolfo Suárez. Aunque Calvo Sotelo se mostró en principio reticente al traslado, finalmente parece haberse decidido por motivos de seguridad. La mudanza de la familia se hará en los próximos días.

Archivado En