Los sindicatos, en desacuerdo con los trabajadores de Olarra

Los secretarios generales de UGT y CC OO de Euskadi, Ramón Jáuregui y Tomás Tueros, respectivamente, se han mostrado en desacuerdo con los actuales métodos de lucha sindicales desarrollados en los últimos días por los trabajadores de Olarra, SA.Ambos líderes sindicales coincidieron en señalar -a una encuesta de Efe-, que si bien en la raíz del problema la culpa la tiene Olarra, las cosas en este momento se están deteriorando y se han desplazado ya del terreno puramente sindical.

Para Tomás Tueros, secretario general de CC OO, Olarra ha sido, sin duda, el promotor de todo este movimiento...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los secretarios generales de UGT y CC OO de Euskadi, Ramón Jáuregui y Tomás Tueros, respectivamente, se han mostrado en desacuerdo con los actuales métodos de lucha sindicales desarrollados en los últimos días por los trabajadores de Olarra, SA.Ambos líderes sindicales coincidieron en señalar -a una encuesta de Efe-, que si bien en la raíz del problema la culpa la tiene Olarra, las cosas en este momento se están deteriorando y se han desplazado ya del terreno puramente sindical.

Para Tomás Tueros, secretario general de CC OO, Olarra ha sido, sin duda, el promotor de todo este movimiento que hoy tiene en su contra. «Olarra», añadió, «es un hombre poco dado a admitir los acuerdos conseguidos en la negociación. Las reivindicaciones de los trabajadores, al principio de este conflicto, estaban bien claras y, pienso, que actuaban en justicia al reclamar que se pusieran en práctica».

Ramón Jáuregui, secretario general de UGT de Euskadi, coincidió con la idea hecha pública por la federación del metal de este sindicato, respecto a que «estos problemas han de solucionarse a través de la negociación, sin que esto quiera decir que se renuncia a utilizar formas de presión, pero éstas se han de poner en marcha cuando la primera vía, la de la negociación, haya fracasado».

Jáuregui afirmó que «problemas como el de Olarra se han vivido ya en Euskadi».

Archivado En