Fuerte crecimiento de los depósitos bancarios

Los depósitos interiores de la banca privada crecieron, durante los tres primeros trimestres del año, a un ritmo anual del 18,3 %, superando claramente la tasa de crecimiento de las disponibilidades líquidas en igual período, 16,4%, y a la mostrada por los depósitos interiores de las cajas de ahorro, 12,8%.El mayor dinamismo de los depósitos de la banca -dice un informe de coyuntura del Banco de Bilbao- se explica por la fuerte competencia en precios realizada por dichas instituciones para captar depósitos aplazo.

La financiación requerida por el sector exterior y el sector público ha p...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los depósitos interiores de la banca privada crecieron, durante los tres primeros trimestres del año, a un ritmo anual del 18,3 %, superando claramente la tasa de crecimiento de las disponibilidades líquidas en igual período, 16,4%, y a la mostrada por los depósitos interiores de las cajas de ahorro, 12,8%.El mayor dinamismo de los depósitos de la banca -dice un informe de coyuntura del Banco de Bilbao- se explica por la fuerte competencia en precios realizada por dichas instituciones para captar depósitos aplazo.

La financiación requerida por el sector exterior y el sector público ha presionado, a lo largo de la parte transcurrida de 1980, sobre las disponibilidades de fondos por el sector privado en una medida muy inferior a la que significó en 1978 y 1979.

Esto ha permitido atender a la demanda interna del crédito y, de esta forma, el crecimiento del crédito al sector privado ha progresado, durante los ocho primeros meses del año, a una tasa del 20,5 % frente a un ritmo del 15%, en similar período del año anterior.

Archivado En