Tribuna:

Nuevas subidas

Iniciaron la semana en las Bolsas de comercio unas sesiones típicamente veraniegas, que continuaron mostrando una clara vocación alcista, gracias a los comportamientos positivos de media docena de valores concretos.Si descontamos el sector eléctrico, donde las mejoras resultaron generalizadas, en el resto de los grupos se limitaba a las actuaciones de los mentores de turno, que, en general, actuaban sobre los valores que tienen encomendados, forzando discretas mejoras.

En el grupo de bancos, donde un día más la oferta resultaba poco menos que testimonial, se produjeron dos subidas impor...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Iniciaron la semana en las Bolsas de comercio unas sesiones típicamente veraniegas, que continuaron mostrando una clara vocación alcista, gracias a los comportamientos positivos de media docena de valores concretos.Si descontamos el sector eléctrico, donde las mejoras resultaron generalizadas, en el resto de los grupos se limitaba a las actuaciones de los mentores de turno, que, en general, actuaban sobre los valores que tienen encomendados, forzando discretas mejoras.

En el grupo de bancos, donde un día más la oferta resultaba poco menos que testimonial, se produjeron dos subidas importantes. Banesto e Hispano sumaron cuatro puntos, respectivamente, a su cotización anterior, sin realizar grandes esfuerzos, mientras el resto de sus compañeros de sector optaban por marcar cómodas repeticiones.

Las eléctricas aprovecharon un flujo comprador de cierta entidad, para, apoyadas en la escasez de oferta que se les viene generando, mejorar algunos puntos en sus cambios. No obstante, para algunos especialistas, subidas como las de Hidrola, ya a las puertas del 70%, o la de Viesgo, que cerraba pagándose a 65%, resultaban excesivas y difícilmente sostenibles.

Telefónica fue otro valor que no pudo resistir la tentación de apuntarse una importante mejora, y ganaba un punto y medio, cerrando a 60%. Por su parte, Campsa veía truncada su trayectoria positiva de los últimos días, y algunas realizaciones le hacían ceder un punto y medio, cerrando con más oferta que demanda.

Archivado En