Cuatro caballos muertos y quince enfermos en Somosaguas

A cuatro caballos muertos y quince enfermos asciende el balance de la epidemia que está afectando, desde hace unos días, a los ejemplares estabulados en el Club de Somosaguas, de Madrid. Hasta el momento no se conocen las causas de esta enfermedad, ya que mientras unos veterinarios sostienen que puede tratarse de bedsoniasis, otros mantienen que sólo es una simple intoxicación por el pienso.La epidemia no se ha podido controlar en Somosaguas, a pesar de los intensos cuidados de los veterinarios que atienden a los caballos enfermos. En las últimas horas dos de ellos pueden morir, mientras que l...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

A cuatro caballos muertos y quince enfermos asciende el balance de la epidemia que está afectando, desde hace unos días, a los ejemplares estabulados en el Club de Somosaguas, de Madrid. Hasta el momento no se conocen las causas de esta enfermedad, ya que mientras unos veterinarios sostienen que puede tratarse de bedsoniasis, otros mantienen que sólo es una simple intoxicación por el pienso.La epidemia no se ha podido controlar en Somosaguas, a pesar de los intensos cuidados de los veterinarios que atienden a los caballos enfermos. En las últimas horas dos de ellos pueden morir, mientras que la fiebre y la paralización de los miembros posteriores de varios ejemplares continúa en aumento. Varios profesores de la facultad de Veterinaria han optado por enviar a la República Federal de Alemania algunas muestras de este virus.

Sobre la firma

Archivado En