GENTE

Alfons Rodríguez,

miembro de la junta directiva de la Asociación de Ingenieros Industriales de Cataluña y especialista en el tema de transporte, ha declarado hace poco: «Hasta ahora la Administración ha seguido una política, en materia de transportes, marcadamente monopolista y contraria a los intereses de las clases medias y populares. Y ello se pone de manifiesto en la preferencia demostrada por la construcción de infraestructuras, en detrimento de la prestación de servicios. Las infraestructuras sirven a los intereses de la industria del automóvil, al petróleo y a las grandes constructoras de obras públicas,...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

miembro de la junta directiva de la Asociación de Ingenieros Industriales de Cataluña y especialista en el tema de transporte, ha declarado hace poco: «Hasta ahora la Administración ha seguido una política, en materia de transportes, marcadamente monopolista y contraria a los intereses de las clases medias y populares. Y ello se pone de manifiesto en la preferencia demostrada por la construcción de infraestructuras, en detrimento de la prestación de servicios. Las infraestructuras sirven a los intereses de la industria del automóvil, al petróleo y a las grandes constructoras de obras públicas, que obtienen ventajosísimos contratos.» Los dos penúltimos ministros del ramo fueron los señores Silva -actual presidente de Campsa- y De la Mora, teórico del «Estado de obras».