Barcelona pide que se vete la participación de Israel en el Tour de Francia 2026
El concejal de Deportes del Ayuntamiento asegura que la carrera saldrá de la ciudad, como está previsto: “Habrá Gránd Depart”
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé, ha asegurado este martes que el próximo verano, tal y como está previsto, “habrá Grand Depárt del Tour de Francia en Barcelona”. Pero ha pedido que las organizaciones internacionales deportivas veten a los equipos de Israel por “el horror que se está cometiendo en Gaza”. “En ningún caso nos hemos planteado suprimir el Grand Depart, sino que los equipos que compiten en cualquier deporte bajo bandera israelí, igual que ha pasado con Rusia, dejen de hacerlo”, ha dicho, y ha insistido en que no se trata de un deporte o evento concreto, sino una decisión más amplia. “Hemos de ir todos a una y pedir a todos los organismos internacionales, comenzando por el Comité Olímpico Internacional, la supresión de los equipos que compiten bajo bandera israelí”, ha dicho el concejal. Y ha añadido: “Hay mucho camino y tendremos Tour: será maravilloso y pasará a la historia por su espectacularidad”.
Las palabras de Escudé, durante una entrevista en la emisora municipal Betevé, llegan después de la advertencia lanzada por la UCI (la Unión Ciclista Internacional) poniendo en duda la capacidad organizativa de grandes eventos deportivos en España tras las protestas que llevaron a la supresión del tramo final de La Vuelta el pasado domingo en Madrid. Tras el duro comunicado de la UCI el Gobierno de Pedro Sánchez respondió con contundencia: “Blanquear a través del deporte si es una posición política”.
El alcalde Jaume Collboni se ha alineado este martes y ha mostrado su apoyo al ejecutivo español y su postura de condena rotunda y las medidas anunciadas por el genocidio que comete el Gobierno de Benjamin Netanyahu en la franja de Gaza. El agosto, Collboni fue vetado por el Gobierno israelí, que le revocó el visado que tenía para viajar a Jerusalén y desde allí reunirse con los alcaldes de Ramala y Belén, en Cisjordania. Fue una respuesta a la ruptura de Barcelona con el actual ejecutivo israelí.
Finalmente, Collboni realizó la segunda parte del viaje que tenía previsto, visitando proyectos en los que colabora con la UNRWA (la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos) en Jordania. Allí anunció que el consistorio barcelonés centralizará todos los proyectos en los que colabora con ciudades Palestinas bajo la marca de un Distrito 11 - Ciudades de Palestina, que se sumará a los diez distritos de la ciudad.
El lunes, en el Ayuntamiento de Barcelona, el grupo municipal de los comunes ya exigieron que Israel no participe en la salida del Tour de Francia que por primera vez tendrá Barcelona como escenario. La jefa de filas del grupo municipal, Janet Sanz, instó a Collboni que exija “la retirada del equipo Israel-Premier Tech del Tour de Francia, ni el deporte ni nada en esta vida es neutro, no podemos poner el deporte para blanquear un genocidio”. “Nos preocupa que Barcelona acoja un equipo que promociona el Estado genocida de Israel en la salida en julio de 2026″, insistió.