La gala de los Premios Goya 2025, en directo | Clara Segura, mejor actriz de reparto por ‘El 47’: “Todos fuimos extranjeros en algún momento”

Aitana Sánchez-Gijón recoge el Goya de honor: “No hay que tener miedo a la cultura, sino a los nuevos imperialismos” | Salva Reina gana el Goya a mejor actor de reparto por su interpretación en ‘El 47’ | Laura Weissmahr se hace con el Goya a mejor actriz revelación por ‘Salve María’

La actriz Clara Segura recoge el Goya a mejor actriz de reparto este sábado en Granada.PACO PUENTES

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de los Premios Goya. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Momentos clave

La actriz Clara Segura ha ganado el Goya a mejor actriz de reparto por su papel en El 47. “Todos fuimos extranjeros en algún momento. La Tierra no nos pertenece”, ha afirmado Segura emocionada al recoger el galardón. También por su trabajo en esa misma película ha sido reconocido Salva Reina como actor de reparto. Aitana Sánchez-Gijón ha recogido el Goya de honor de las manos de Maribel Verdú. En un emotivo discurso, Sánchez-Gijón ha afirmado que “no hay que tener miedo a la cultura, como diría Marisa Paredes”. “Hay que tener miedo a los fanatismos, a la guerra. A los nuevos imperialismos y a las limpiezas étnicas”, ha dicho, entre ovaciones. Laura Weissmahr ha ganado el premio a mejor actriz revelación por Salve María. Entre los premios técnicos, Segundo premio ha ganado el Goya a mejor sonido, La habitación de al lado, a mejor fotografía; Marco, a mejor maquillaje; y El 47, a mejor dirección de producción. Este año, en la 39ª edición de los galardones, dos películas son las grandes favoritas: El 47, de Marcel Barrena, que parte con 14 nominaciones; y La infiltrada, de Arantxa Echevarría, con 13.

El País
El País

Richard Gere: “El presidente de Estados Unidos es un matón”

Gere ha recogido el Goya internacional de las manos de Antonio Banderas, “mi amigo”, ha dicho. “Estos premios a la trayectoria son un poco prematuros”, ha empezado diciendo el actor que, como ha recordado en más de una ocasión en su discurso, se acaba de mudar a España donde vive con su mujer gallega. “Me han dado este premio porque me casé con esta mujer de Galicia, lleva conmigo 11 años”, ha asegurado entre risas.

“Las historias que contamos no son únicas; todas se solapan, interconectan… y cuando veo este mundo en el que estamos, creo que las estamos olvidando. Un tribalismo absurdo nos está conquistando. Vengo de un lugar muy oscuro. En Estados Unidos han elegido a lo que considero un matón. Pero no solo pasa allí. Pasa en todas partes. Tenemos que estar alerta, tenemos que ser valientes y tener coraje. Tenemos que ponernos de pie y decir la verdad”.

Gregorio Belinchón
Gregorio Belinchón

Análisis exprés | Clara Segura, pilar del mejor cine de personajes

Quienes hayan descubierto ahora a Clara Segura en El 47 y Casa en llamas se han perdido una larga trayectoria en el siglo XXI: Mar adentro, Los niños salvajes, Una pistola en cada mano, Barcelona, noche de invierno, 100 metros, y, el año pasado, Creatura. Segura es uno de los secretos del cine catalán, y apegada a su tierra, con el Goya ha hablado de Cultura y respeto al medio ambiente y a los seres humanos, mensajes que ha defendido durante años de compromiso social.

El País
El País

Richard Gere recibe el Goya Internacional. / PACO PUENTES

Richard Gere, Goya Internacional

Richard Gere (Filadelfia, 75 años) ha sido galardonado con el Goya Internacional. El actor, reconocido como una de las grandes estrellas de Hollywood, ha protagonizado éxitos icónicos como American Gigolo (1980), Pretty Woman (1990) y Chicago (2002). Con una carrera que abarca cinco décadas, ha sido distinguido con premios como el Globo de Oro a mejor actor por Chicago

Gere recibe el galardón por “su extraordinaria contribución al arte cinematográfico y el compromiso social manifestado en lo personal y profesional”, según un comunicado oficial. Este premio se entrega desde 2022 a “personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo”. Cate Blanchett, Juliette Binoche y Sigourney Weaver fueron las otras distinguidas.

El País
El País

Clara Segura, mejor actriz de reparto

Clara Segura ha ganado el Goya a mejor actriz de reparto por El 47, y en su discurso se ha acordado de las demás actrices nominadas, “a las que admiro y quiero”. “Gracias Marcel [Barrena, director de la película] por conducir esta peli. Una película que también es de las vecinas de Torre Baró [el barrio de la película]”.

“Tener acceso a educación es fundamental para poder cuestionar”, ha recordado. “Para poder rebelarse, hoy más que nunca, contra los que quieren meternos miedo contra los que vienen de fuera”. “Todos fuimos extranjeros en algún momento, la Tierra no nos pertenece, solo nos acompaña”, ha terminado su alocución, arrancando una sonora ovación.

El País
El País

Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso recogen el galardón. / PACO PUENTES

Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso, mejor sonido

 Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso ganan el Goya a mejor sonido por Segundo Premio. “Hay que obligar a los promotores inmobiliarios a destinar el 30% a vivienda social y pública”, ha dicho Valiño, la última de los tres premiados en pronunciar su discurso, el más reivindicativo. “Es momento de que los gobiernos piensen en las personas y que no comercien con seres humanos. Todos necesitamos lugares para vivir, sanos y juntos”, ha terminado, con el símbolo palestino en el pecho.

El País
El País

Carlos Apolinario, mejor dirección de producción

“A todo el equipo de El 47”, ha agradecido Carlos Apolinario, mejor director de producción. “A mi tío Ángel”, que le dio la oportunidad de entrar en el mundo del cine, ha dicho también, “a mis amigos y familia. Y especialmente a toda la gente que tuvo que abandonar sus hogares para buscar un futuro más digno, y que van a contribuir a hacer mejor este país”.

Gregorio Belinchón
Gregorio BelinchónGranada

Edu Grau, Goya a mejor dirección de fotografía / PACO PUENTES

Edu Grau, mejor dirección de fotografía

Edu Grau gana el Goya a mejor dirección de fotografía por La habitación de al lado de Pedro Almodóvar. Ha sacado su carrera adelante en EE UU, con títulos como Un hombre soltero, de Tom Ford, Sufragistas, The Wat Down, Superdetective en Hollywood: Axel F. o Claoscuro… Y de vez en cuando volvía a España para Buried. Pedro Almodóvar le pidió que sustituyera al habitual José Luis Alcaine en su dirección de fotografía. Y Grau, otro talento surgido de la ESCAC, como otros dos de los nominados, saca su mirada precisa para encajar las instrucciones del cineasta más puntilloso.

Carlos Marcos
Carlos Marcos

Análisis exprés | Bonito recuerdo a Triana

Alejandro Sanz ha querido celebrar los 50 años de la formación de unos grandes, Triana, con una carrera frenada tras el fallecimiento de su líder, Jesús de la Rosa. Ha elegido la preciosa Abre la puerta, con un arranque impetuoso, con un coro y una pequeña orquesta de cuerdas. Una pena que la voz de Sanz no se escuchase bien al principio, por temas técnicos. Luego mejoró. Un recuerdo bonito, con una pausa de enjundia a guitarra flamenca. La versión constata lo buenos que eran Triana y lo necesario que es reivindicarlos.

El País
El País

Jon Serrano, Mariano García Marty y David Heras, mejor maquillaje y peluquería  

Jon Serrano, Mariano García Marty y David Heras, ganan el Goya a mejor maquillaje y peluquería por Marco.

El País
El País

Pepe Lorente recoge el premio. / PACO PUENTES

Pepe Lorente, mejor actor revelación

Pepe Lorente gana el Goya a mejor actor revelación por La estrella azul. “Dedico este premio a la memoria de mi padre, a mi padre que instó a luchar, a mi familia, a mis amigos y a Olaya, mi amor”, ha dicho. Además, ha recordado el día en que se cruzó con un roquero, Mauricio Aznar, en Zaragoza. Y cómo le impresionó conocer su muerte poco después. “Otro ser con patillas, Javier Macipe, me lo trajo”, y se lo regaló como papel protagonista. “Hemos evocado el alma de un artista, aseguraba, antes de despedirse: “Somos peregrinos de un sueño, lejano y bello”, frase de Atahualpa Yapanqui

El País
El País

Las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling conducen la gala, en la que este año dos películas son las grandes favoritas. El 47, de Marcel Barren, parte con 14 nominaciones, y La infiltrada, de Arantxa Echevarría, con 13. Le mostramos las mejores fotos de la ceremonia.

Puedes ver la fotogalería completa aquí.

Javier Arroyo
Javier Arroyo

Aitana Sánchez-Gijón: “No hay que tener miedo a la cultura, sino a los nuevos imperialismos y a las limpiezas étnicas“

“Gracias a la academia por semejante honor”, ha dicho Aitana Sánchez-Gijón (Roma, 55 años), galardonada con el Goya de Honor. “He tenido mucho tiempo para hacer balance de mi vida. Pienso en la niña que empezó a ir a clases de teatro, en la epifanía que descubrió al ver que ese mundo de juego podía ser una forma de vida”. Ha recordado cómo a los 12 años comenzó a representar a Lorca. “Mis inicios están ligados a esta tierra”, ha dicho.

“Mi escuela constante es el trabajo. Soy de ese pequeño porcentaje de actores que puede vivir de su profesión”, ha dicho, arrancando un aplauso del público. “Gracias al teatro. El escenario es el gran maestro del actor. Si tengo herramientas ante la cámara es gracias a todos los teatros que he pateado. Me lleno de asombro por el talento ajeno. Con muchos de vosotros he compartido cientos de aventuras, delante y detrás de las cámaras”.

“Dejadme recordar especialmente a Bigas Luna, a quien cada año que pasa echo más de menos”, ha dicho, emocionada. Y como directoras citó “A la recientemente fallecida Patricia Ferreira”, en nombre de una de las cuatro directoras (por 40 directores) con los que ha trabajado. “Hoy sois más trabajadoras del cine. Va siendo hora, compañeras”.

"El cine es empeño colectivo. Remamos juntos. No hay que tener miedo a la cultura, como diría Marisa Paredes. Hay que tener miedo a los fanatismos, a la guerra. A los nuevos imperialismos y a las limpiezas étnicas”, ha dicho, entre ovaciones.

“Un individuo se define por quienes han tocado su vida”, terminó. “A ellas les dedico este premio. A mis hijos Teo y Bruna, a su padre Ángel y a su madre, Fiorella. El motor de mi vocación, mi gran cómplice”. “Me siento con el mismo temblor, el mismo vértigo y las mismas ganas de desentrañar el misterio. Nos vemos en el cine”.

Tommaso Koch
Tommaso KochPeriodista de cultura de EL PAÍSGranada

Maribel Verdú: “Aitana, este para mí no es un Goya de honor. Es un Goya de amor”

Cuando le preguntaron a Aitana Sánchez-Gijón quién quería que le entregara el Goya de Honor, lo tuvo clarísimo: se acordó de su amiga de juventud, compañera de tantos castings en los comienzos, de la serie Segunda enseñanza, del éxito teatral Un dios salvaje y ahora estrella del cine español, igual que ella. Así que ahí estaba Maribel Verdú, con los ojos llorosos de la emoción, anunciando el premio: “Te quiero porque eres luz y talento. Este Goya no te lo dan por lo que yo te quiero o admiro. Es por lo que te quiere y admira la gente. Porque eres un espejo en el que nos gusta mirarnos. Llevas 40 años en la élite de un mundo en que resistir más de un rato es un completo milagro. Aitana, este para mí no es un Goya de honor. Es un Goya de amor”.

Gregorio Belinchón
Gregorio BelinchónMadrid

Análisis exprés | Laura Weissmahr, una gran actriz

Durante un tiempo Mar Coll buscó y rebuscó. Y encontró en el teatro a Laura Weissmahr, que aunque ya había hecho películas como No matarás o Júlia Ist y series como La ruta o Cardo, nunca había encontrado la oportunidad que le ha dado Mar Coll. Es un personaje desbordado por la vida, que quiere ser escritora y al que la maternidad ata a un bebé. Es una mujer odiable y entendible, y Weissmahr se enfanga en la apuesta poliédrica de Salve María.

El País
El País

Aitana Sánchez-Gijón recibe el Goya de Honor. / PACO PUENTES

Aitana Sánchez-Gijón recoge el Goya de honor

Aitana Sánchez-Gijón (Roma, 55 años) ha sido galardonada con el Goya de honor. La actriz, una de las figuras más destacadas del cine, el teatro y la televisión en España, es la mujer más joven en lograrlo, tras 38 años de carrera profesional. Solo había sido una vez candidata a los premios, como mejor actriz en 2021 por su personaje en Madres paralelas. La intérprete ha trabajado con cineastas como Fernando Fernán Gómez, Pilar Miró, Bigas Luna, Vicente Aranda, Fernando Colomo y Pedro Almodóvar.

Sánchez-Gijón debutó en el cine en 1986 en Romanza Final (Gayarre), y en televisión ese mismo año con la serie Segunda enseñanza. En su filmografía destacan Bajarse al moro, Remando al viento, Boca a boca, El pájaro de la felicidad, Celos, La camarera del Titanic, Volaverunt, La puta y la ballena, No tengo miedo, El maquinista, Thi Mai: rumbo a Vietnam, Madres paralelas, La jefa o Que nadie duerma.

En anteriores ocasiones el Goya de Honor ha recaído en Juan Mariné (2024), Carlos Saura (2023), José Sacristán (2022), Ángela Molina (2021) y Marisol (2020). Este reconocimiento lo han recibido 30 hombres y ocho mujeres.

El País
El País

Laura Weissmahr, al recoger el galardón. / PACO PUENTES

Laura Weissmahr se hace con el premio a actriz revelación

Laura Weissmahr, ganadora del premio a mejor actriz revelación por Salve María, ha subido al escenario muy emocionada. Agarrada a su galardón y a su móvil, ha conseguido leer su discurso entre lágrimas. “Me siento tan privilegiada de haber formado parte de esta película porque invita a reflexionar, te da una patada en la entraña y para mí esa es la diferencia entre hacer películas y hacer arte. Esta peli demuestra que tus amigas son más listas que tus demonios; es la demostración de la magia que pueden crear dos amigas juntas”.

Carlos Marcos
Carlos Marcos

Análisis exprés | ‘Los Almendros’, mejor canción

Merecidísimo el premio para Los almendros, la canción estrella del documental de C. Tangana, La guitarra flamenca de Yerai Cortés. Descubre este Goya a La Tania, una cantante que acaba de debutar con un disco donde moderniza la copla en compañía del propio Yerai, su pareja,a la guitarra, y con la producción de C. Tangana. Los almendros cuenta la reconciliación entre Yerai y La Tania después de una crisis de pareja. La Tania canta con desgarro, pero las palabras salen de su boca con dulzura. Una melosidad que ya es su marca. La guitarra de Yerai eleva una canción que no se va a quedar en esta gala y tiene toda la pinta de perdurar.

El País
El País

La Tania recoge el Goya a mejor canción original por ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés.’ / PACO PUENTES

‘Los almendros’, mejor canción original

Los almendros de La Tania gana el Goya a mejor canción original por La guitarra flamenca de Yerai Cortés.

El País
El País

Laura Canals e Iván López Hernández al recoger el premio este sábado. / PACO PUENTES

Laura Canals e Iván López Hernández, mejores efectos especiales

Laura Canals e Iván López Hernández ganan el Goya a los mejores efectos especiales por El 47.

El País
El País

Arantxa Ezquerro gana el Goya a mejor diseño de vestuario por 'La virgen roja'. / PACO PUENTES

Arantxa Ezquerro gana el Goya a mejor diseño de vestuario por ‘La virgen roja’

Arantxa Ezquerro gana el Goya a mejor diseño de vestuario por La virgen roja.

Tommaso Koch
Tommaso KochPeriodista de cultura de EL PAÍSGranada

Muchas candidatas a los Goya: ¿buena o mala noticia?

El primer aplauso de los Goya fue para Bienvenidos. El segundo, para la referencia a los afectados por la dana por parte de las dos presentadoras, Leonor Watling y Maribel Verdú. Contaron que “355 películas han optado a los Goya”. “Imagínate el nivel del año”, dijo Verdú. Aquí, sin embargo, la visión puede ser menos unánime. En realidad, la cantidad de nuevos filmes enciende debates dentro del sector, entre quien agradece el aumento de oportunidades y cierta democratización y quien alerta de la sobreproducción y saturación del mercado. Se produjeron 375 largos en España en 2023, récord del lustro, y último dato disponible. A los que hay que sumar 556 cortos, también la cifra reciente más alta. Y se estrenaron 728 películas, de las cuales 288 eran españolas: de nuevo, el dato más cuantioso de los últimos cinco años. Sin embargo, el público de media apenas va a ver cine español en salas 0,3 veces al año. Es cierto que las plataformas son cada vez más relevantes. Pero, ¿hay espectadores para tanto cine?

El País
El País

Salva Reina, mejor actor de reparto. / PACO PUENTES

Salva Reina gana el Goya a mejor actor de reparto por ‘El 47’

Salva Reina, mejor actor de reparto por El 47, ha dedicado el premio a sus padres: "Sois mis superhéroes preferidos", a su herma y a toda su familia. “No sé si voy a estar aquí otra vez”, dijo, muy emocionado. “A todos los compañeros, y a los demás nominados. Es un honor estar aquí con ustedes”. "Hay un 80% de actores y actrices sin trabajo", ha recordado. "Gracias por dar voy a gente como mi personaje, a parte de los dos millones de andaluces que tuvieron que emigrar. El 47 es una película de época, pero es muy actual, desgraciadamente. ¡Ninguna persona es ilegal!”, ha cerrado.

Carlos Marcos
Carlos Marcos

Homenaje al gran rockero español

Desde que Miguel Ríos compuso Bienvenidos para su célebre Rock & Ríos, la canción de bienvenida ha servido para abrir verbenas, fiestas, conciertos, cumpleaños… Ahora suma la gala de los Goya 2025. Un homenaje cariñoso al rockero más célebre de Granada. Ha sido una versión un poco atropellada, con la intervención de varios actores (Luis Tosar, Zoe Bonafonte, Daniel Ibáñez…) y Amaral. Miguel ha salido al final, en envidiable forma a sus 80 años.

El País
El País

Comienza la gala de los Goya con varios de los nominados e invitados versionando ‘Bienvenidos’

La gala anual de los Premios Goya, la fiesta en la que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España reconoce lo mejor del séptimo arte, ha comenzado hace unos minutos en Granada. El 47 y La infiltrada lideran las nominaciones con 14 y 13 candidaturas, respectivamente. La ceremonia ha comenzado con varios nominados e invitados versionando Bienvenidos, de Miguel Ríos. 

El País
El País

Elena Anaya: “El cine debería de ser un reflejo de la situación difícil que estamos viviendo”

La actriz nominada en cuatro ocasiones a los premios Goya y que obtuvo la estatuilla como mejor actriz protagonista por La piel que habito, en 2011, aboga porque el cine siempre esté de actualidad. Además, cree que “la mezcla de poder y millonarios es muy peligrosa” haciendo referencia hacia lo que está pasando en la política estadounidense.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

Pedro Sánchez, sobre Karla Sofía Gascón: “La diversidad es uno de esos valores que abraza la mayoría de nuestro país”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido el último en atender a los medios de comunicación en la alfombra roja de los Premios Goya, y al ser preguntado sobre la polémica despertada por los tuits de Karla Sofía Gascón y su ausencia en el certamen de esta noche, el jefe del Ejecutivo ha considerado un “problema preocupante” la línea seguida “en los discursos de representantes políticos, e incluso de presidentes”. Ha aprovechado para reivindicar “la diversidad”, como “uno de esos valores que abraza la mayoría del país”.

También se ha referido a los símbolos en apoyo a Palestina que varios intérpretes llevan durante la alfombra: “Reivindico el mensaje. Desde que empezó la guerra, España no envía armamento a Israel”.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
Javier Arroyo
Javier ArroyoGranada

Getty

Varios intérpretes llevan símbolos en apoyo a Palestina durante la alfombra roja

La invasión de Gaza ha llegado a la alfombra roja de Granada de una manera tan discreta como escasa. Solo cuatro personas han llevado alguna referencia a ello en su vestimenta. El actor Luis Tosar y la actriz Icíar Bollaín han llevado un pin con la bandera de Palestina, Marta Belenguer ha llevado un bolso en el que aparecía también esa bandera y Paula Palacios llevaba una flor con los mismos colores en la parte de atrás de su vestido.

 


Más información

Archivado En