Calendario de carreras en Madrid en 2019: la ciudad acoge 130 competiciones

El año pasado participaron en pruebas de atletismo en la capital 250.902 corredores, un 4,4% menos que en 2017

Un participante disfrazado de Quijote en la carrera popular 'Libros a la carrera en junio de 2018.JAIME VILLANUEVA

En 2018, 250.902 atletas profesionales y aficionados se lanzaron a las calles de Madrid a recorrerlas al trote. Fueron un 4,4% menos que en el año anterior, según el experto en big datay atletismo Jesús Lagos, que ha analizado las 131 pruebas que se celebraron en 2018 en la capital. Este año hay programado un número de competiciones similar, según el calendario que publica el Ayuntamiento.

La pequeña caída...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

En 2018, 250.902 atletas profesionales y aficionados se lanzaron a las calles de Madrid a recorrerlas al trote. Fueron un 4,4% menos que en el año anterior, según el experto en big datay atletismo Jesús Lagos, que ha analizado las 131 pruebas que se celebraron en 2018 en la capital. Este año hay programado un número de competiciones similar, según el calendario que publica el Ayuntamiento.

Más información

La pequeña caída del número de corredores se explica, según Lagos, porque en 2018 se apuntaron a las competiciones unos 10.000 corredores varones menos respecto a 2017, un 5,5% (frente al 2,64% menos de mujeres). El descenso se notó también en las carreras de 10 kilómetros, en las que el número de participantes se redujo en un 7%, mientras las de cinco kilómetros apenas notaron un -0,3% de diferencia.

En 2019, los meses que concentran más oportunidades para colocarse un dorsal y echar a correr son junio y septiembre, con 17 pruebas cada uno. Les siguen octubre y diciembre, con 16 competiciones cada mes.

La carrera más popular en 2018 es la que cierra el año. En la San Silvestre Vallecana popular, 32.881 personas llegaron a cruzar la meta. Le siguió muy de cerca la De la Mujer, que completaron 30.064 personas y que en 2019 está programada para el 12 de mayo.

Abril concentra dos de las grandes citas del atletismo madrileño. El día 28 se corre la maratón y media maratón de Madrid, bautizada como EDP Rock’n’Roll Madrid. Unos días antes, el 7 abril, se celebra la media maratón Villa de Madrid. Estas dos pruebas fueron la tercera y cuarta más concurridas de 2018, por la dureza del recorrido, con 28.324 y 14.975 participantes, respectivamente. La carrera de las empresas —de 10 y de 6 kilómetros—, que en 2019 está programada para el 15 de diciembre, fue la quinta más popular del año pasado, con 13.831 participantes, según los datos del experto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El calendario de competiciones en Madrid, que se puede consultar en la web municipal madrid.es/deportes, incluye pruebas de triatlón, cross, competiciones de patines y de orientación. El catálogo tiene opciones para todas las edades y formas físicas, desde niños hasta deportistas profesionales.

Hace tres años el Ayuntamiento, gobernado por Ahora Madrid, decidió coordinar y organizar su planificación para asegurarse de que las celebraciones deportivas no coincidan con otros eventos como la final de la Champions (1 de junio), las fiestas del Orgullo (del 3 al 7 de julio), la Vuelta (15 de septiembre) y las elecciones autonómicas y municipales del 26 de mayo.

La gran mayoría de las pruebas, que requieren cortes de vías públicas, se celebran en sábado o domingo por la mañana para alterar lo menos posible la movilidad de la ciudad.

Horarios

Por motivos de seguridad, el Ayuntamiento no permite organizar carreras nocturnas. Las pruebas deben comenzar a las nueve de la mañana y terminar en 90 minutos si es de 10 kilómetros. Cuando las distancias son de 20 kilómetros, el abanico se amplía a dos horas y media. Para las maratones, el tiempo reservado es de cinco horas y media.

Para planificar el año atlético, el Área de Deportes, que capitanea directamente la alcaldesa, Manuela Carmena, tiene en cuenta la gratuidad del evento o que ofrezca precios populares. También valora que los espacios solicitados estén en el exterior de la M-30 o en parques poco utilizados hasta la fecha, como Las Cruces, Tierno Galván, Valdebebas o el parque lineal del Manzanares.

El Ayuntamiento no ingresa nada por las carreras, aunque los distritos sí pueden cobrar una tasa de ocupación del espacio público si la carrera tuviese un fin exclusivamente comercial, pero eso se da en muy pocos casos. Por el contrario, el Consistorio sí invierte recursos para garantizar servicios como la seguridad, la limpieza y el vallado, entre otros. “El calendario ha supuesto una mejor distribución de las pruebas entre las semanas, de forma que cada semana se celebran cuatro carreras de media, contribuyendo a optimizar los espacios de la ciudad y los recursos y servicios municipales, lo que finalmente se traduce en una mejora de la participación de los corredores madrileños”, asegura Francisco Javier Odriozola, director general de Deportes del Ayuntamiento.

Las competiciones más populares

Estas son algunas de las carreras que más atención consiguen en Madrid pero puedes consultar el calendario completo, mes a mes, en este enlace.

3 de febrero. Carrera centenario del Metro de Madrid. 5 km.

10 de febrero. VIII Edición Corre por una causa. 10, 5 y 2 km.

24 de febrero. Corre por Siria (4ª edición). 10 y 5 km.

24 de febrero. Media maratón Latina. 21,097 km.

10 de marzo. 9ª carrera del taller. 15, 10 y 5 km.

17 de marzo. La carrera para todos: XXXIX media maratón universitaria. 7,353, 14,188 y 21,097 km.

24 de marzo. Carrera popular 15 kilómetros Metlife Madrid Activa. 15 km.

31 de marzo. VI carrera contra el cáncer. 10, 4 y 2 km.

7 de abril. Media maratón de Madrid. 21,097 y 5 km.

28 de abril. XLII EDP Rock'n'Roll Madrid maratón y media maratón. 42, 21 y 10 km.

12 de mayo. Carrera de la mujer de Central Lechera Asturiana. 6,3 km.

19 de mayo. Carrera Liberty "una meta para todos". 10 km.

1 de junio. VI edición Madrid-Segovia. 117 km.

2 de junio. IV milla popular de Chamberí. 1,609 km.

16 de junio. XI carrera urbana Norte vs. Sur. 10 km.

29 y 30 de junio. XXVII triatlón Villa de Madrid. Varias.

28 de julio. XVII trofeo de San Lorenzo. 10 km.

8 de septiembre. Carrera la Melonera. 10 y 5 km.

15 de septiembre.  Carrera popular Tetuán. 10 km.

21 de septiembre. X 100 kilómetros Madrid Segovia por las vías pecuarias del Camino de Santiago. 102 km.

22 de septiembre. X Madrid corre por Madrid. 10 km.

28 de septiembre. X carrera popular del corazón. 10 y 4,5 km y carreras infantiles.

20 de octubre. XXXIX carrera de la ciencia. 10 km.

27 de octubre. IV EDP medio maratón de la mujer de Madrid y carrera Stop MGF. 21,097 km.

10 de noviembre. XLIII media maratón popular de Moratalaz. 21,097 y 5 km.

24 de noviembre. XI carrera ponle freno Madrid. 10 y 5 km.

8 de diciembre. Media maratón de Villaverde. 21,097 km.

15 de diciembre. XXI carrera de las empresas. 10 y 6 km.

31 de diciembre. LIV San Silvestre Vallecana popular e internacional. 10 km.

Más información

Archivado En