Un juez investiga al presidente de Societat Civil por insultar a Mas

La entidad Drets denunció a Josep Ramon Bosch por amenazas a personalidades independentistas

Una imagen del presidente de Societat Civil Catalana, Josep Ramon Bosch.A. García

El juzgado de instrucción nº 3 de Manresa (Barcelona) ha admitido a trámite una querella de la organización de juristas Drets contra el presidente de la entidad contraria a la independencia Societat Civil Catalana, Josep Ramón Bosch. Drets interpuso la querella contra Bosch el pasado 16 de septiembre. En ella le acusaba de haber creado un perfil falso en Facebook desde el que amenazaba e insultaba a varias personalidades independentistas como la periodista Pilar...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El juzgado de instrucción nº 3 de Manresa (Barcelona) ha admitido a trámite una querella de la organización de juristas Drets contra el presidente de la entidad contraria a la independencia Societat Civil Catalana, Josep Ramón Bosch. Drets interpuso la querella contra Bosch el pasado 16 de septiembre. En ella le acusaba de haber creado un perfil falso en Facebook desde el que amenazaba e insultaba a varias personalidades independentistas como la periodista Pilar Rahola, el actor Toni Albà o el president de la Generalitat Artur Mas.

Más información

"Iremos a por ti. Prepárate, señorita Pepis". Estas palabras le dedicaba una cuenta de Facebook a la periodista Pilar Rahola bajo el nombre Fèlix de Sant Serní de Tavernoles. Según Drets ese perfil estaba controlado por Josep Ramon Bosch, quien publicó "numerosos mensajes amenazadores contra personas que se han posicionado a favor del derecho a decidir de los catalanes como el actor Toni Albà —en nombre de quien actuamos como querellantes—, Pilar Rahola, Hilari Reguer, Santiago Vidal, Arcadi Oliveres, Artur Mas o David Fernández".

Para la organización, que pone como ejemplo el citado insulto a Rahola entre otros, cree que se trata de mensajes que contienen "odio con delitos de injurias tipificados en el código penal". Según las mismas fuentes el autor utilizó la misma plataforma para celebrar públicamente delitos como daños contra bienes públicos y robo de material de campaña a partidos favorables a la independencia.

La prueba en la que se amparan es el teléfono móvil con el que se da de alta en la red social. Los abogados de Drets asegura que hay coincidencias entre el personaje ficticio y el real como la ciudad donde viven, la formación, las aficiones y los amigos. También, siempre según su versión, hay imágenes donde aparece el propio Bosch y hay post "redactados de manera idéntica a los de su perfil personal oficial".La organización pide a los Mossos d'Esquadra que confirmen la IP del ordenador.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Societat Civil Catalana no ha querido hacer declaraciones a este diario.

Sobre la firma

Archivado En