El juez imputa al presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia

La fiscalía denunció a tres directivos portuarios hace un año por supuestas irregularidades

Rafael Aznar, tras una reunión con el presidente de la Generalitat, el pasado mes de julio.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, fue imputado este jueves por presuntas irregularidades cometidas en el puerto y en su fundación, cuyo patronato también encabeza. Aznar está citado a declarar el 3 de diciembre, más de un año después de que la fiscalía denunciara el asunto al apreciar indicios de prevaricación y malversación. Una portavoz de la autoridad portuaria afirmó que la citación de Aznar se daba por hecha y que no esta...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, fue imputado este jueves por presuntas irregularidades cometidas en el puerto y en su fundación, cuyo patronato también encabeza. Aznar está citado a declarar el 3 de diciembre, más de un año después de que la fiscalía denunciara el asunto al apreciar indicios de prevaricación y malversación. Una portavoz de la autoridad portuaria afirmó que la citación de Aznar se daba por hecha y que no estaba previsto que presentara la dimisión.

El fiscal denunció a Aznar y otros directivos, entre otras cosas, por haber cobrado presuntamente de forma indebida 77.000 euros de la sociedad Plataforma Intermodal Logística, propiedad del puerto y responsable de comercializar, hasta ahora sin éxito, la ZAL (Zona de Actividades Logísticas) situada sobre la antigua pedanía de La Punta. Los directivos aseguran haber devuelto el dinero.

El fiscal llevó el asunto al juez tras recibir una denuncia anónima. El titular del juzgado de Instrucción número 14 de Valencia ha realizado desde entonces varias diligencias, como reclamar al puerto la justificación de gastos vinculados a regalos de Navidad, entradas del Gran Premio de Europa de Fórmula 1 y aportaciones al Palau de les Arts.

También reclamó el magistrado un informe a la Intervención General del Estado sobre los 1,9 millones de euros que el puerto inyectó en su fundación, ValenciaPort, en 2009. La Intervención detectó que la fundación pagaba retribuciones que rondaban los 120.000 euros a tres de sus responsables, y que algunos de los conceptos que formaban el salario no parecían estar justificados.

Antes que Aznar, el 1 de diciembre declararán los directivos Juan Antonio Delgado e Ignacio Pascual.

Los puertos, que dependen de las Administraciones estatal, autonómica y local, han escapado a la línea roja del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, frente a la corrupción. José Joaquín Ripoll fue nombrado presidente del puerto de Alicante en 2011, estando ya imputado en el caso Brugal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En