Acaba el encierro de los profesores de la UCM con un compromiso de Carrillo

El rector de la Universidad Complutense se compromete a mantener los puestos de trabajo

Los profesores debaten ayer durante un momento de la protesta.ALVARO GARCÍA

Los 40 profesores no permanentes que llevaban encerrados desde la noche del lunes en el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han puesto fin este mediodía a su encierro. Según informa Germán Garrido, uno de los portavoces de los docentes, el rector de esta universidad, José Carrillo, se ha comprometido a mantener el Plan de Estabilización de la UCM y evitar, de este modo, el despido de unos 150 profesores ayudantes doctores, cuyo contrato terminaba en 2014.

El rector lo h...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los 40 profesores no permanentes que llevaban encerrados desde la noche del lunes en el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han puesto fin este mediodía a su encierro. Según informa Germán Garrido, uno de los portavoces de los docentes, el rector de esta universidad, José Carrillo, se ha comprometido a mantener el Plan de Estabilización de la UCM y evitar, de este modo, el despido de unos 150 profesores ayudantes doctores, cuyo contrato terminaba en 2014.

Más información

El rector lo ha asegurado durante la celebración del Consejo de Gobierno (la cámara representativa de este centro). Está por ver, eso sí, de dónde sacará el dinero la universidad. La Complutense arrastra una deuda de unos 140 millones de euros. Desde 2012, además, este centro ha venido sufriendo un recorte de la dotación que recibía por parte de la Consejería de Educación que asciende ya a 97,9 millones de euros.

Fuentes del Rectorado afirman que tratarán de ajustar el presupuesto del próximo año e, incluso, aprobarlo más tarde para tratar de buscar la forma de que estos docentes puedan seguir progresando en su carrera académica. "Para 2014 contamos con 10 millones de euros menos; hay que ser conscientes de la situación, pero vamos a negociar con la Comunidad para seguir haciendo ese esfuerzo por mantener los puestos de trabajo de nuestro personal", han asegurado.

Gracias a ese Plan de Estabilización, los profesores ayudantes pasaban a ser ayudantes doctores, una vez finalizado su contrato, y estos, personal indefinido de la universidad. Para ello debían de superar, antes, un concurso público que, de momento, no se celebrará. "Se convocará en 2014, pero pasados unos meses. Mientras tanto, los ayudantes doctores serán profesores visitantes", afirma Garrido.

Además de garantizar la estabilidad laboral de estos docentes, Carrillo se ha comprometido a convocar 10 plazas para profesores asociados e interinos y a revisar también su situación laboral. La condición de precariedad de los profesores no permanentes había sido uno de los motivos del encierro. A lo largo de esta semana, los profesores han denunciado la "situación laboral precaria" en la que se encuentra el profesorado no permanente que trabaja en la Complutense; es decir, profesores asociados; interinos; ayudantes y ayudantes doctores. Según cálculos de los encerrados, en torno al 40% de la plantilla docente e investigadora de la universidad está formada por este tipo de trabajadores "precarios", que cobran sueldos de entre 600 y 1400 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En