Ir al contenido

‘El entusiasmo’: de Malasaña a Sanchinarro... ¿y luego qué?

Pablo Remón aborda la crisis de la mediana edad en un espectáculo de factura impecable pero de contenido un tanto obvio

Escribía Pablo Remón en una tribuna publicada el año pasado en Babelia que el tío Vania es un personaje “que tiene la sensación de haber sido estafado (…) Esa estafa es en última instancia la estafa del tiempo. A Vania se le escapa el tiempo”. El artículo venía a cuento de ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Escribía Pablo Remón en una tribuna publicada el año pasado en Babelia que el tío Vania es un personaje “que tiene la sensación de haber sido estafado (…) Esa estafa es en última instancia la estafa del tiempo. A Vania se le escapa el tiempo”. El artículo venía a cuento de la libérrima adaptación de la obra de Chéjov que el dramaturgo y director madrileño había estrenado poco antes, en un montaje de cuatro horas en el que Remón desplegaba su extraordinaria capacidad para conectar los temas teatrales clásicos con la sensibilidad contemporánea.

Su nuevo montaje, El entusiasmo, vuelve a esa estafa: la que descubres cuando te llega eso que llaman “la mediana edad”. La obra comienza precisamente con una avioneta publicitaria que cruza el cielo con un cartel que dice: “Te están estafando”. Pero en esta ocasión los protagonistas no viven en una dacha rusa del siglo XIX, sino en una urbanización de Sanchinarro, epítome de la cultura del PAU en el Madrid del siglo XXI.

Son personajes muy reconocibles y Remón no necesita hacer esfuerzos para que los espectadores conectemos con ellos: nos sirve en bandeja nuestras vidas. Vemos a la pareja protagonista acelerada para llevar a los niños al cole, estresados y desencantados con el trabajo, insomnes, apáticos y añorando el entusiasmo juvenil en la buhardilla y los garitos del barrio de Malasaña. El personaje masculino, un escritor que no consigue sacar adelante su segunda novela y se gana la vida como profesor, podría ser un trasunto del autor. La mujer, una periodista que trabaja en EL PAÍS, podría ser quien firma esta reseña.

Todo ello hace que El entusiasmo, como todos los trabajos de Remón, sea un espectáculo muy disfrutable. Pero también un tanto obvio. Tal vez justamente por lo identificables que resultan los personajes. Falta un punto de distancia, un vuelo dramático, un chispazo que nos lleve más allá de lo que ya sabemos o vivimos a diario. Da la sensación, además, de que llega un momento en que al autor le pasa como a los protagonistas: se atasca en los tópicos, no sabe cómo seguir y se acaba alargando demasiado. La última media hora aporta poco.

Más allá de eso, Remón vuelve a cuajar un montaje de factura impecable en todos los frentes: texto, puesta en escena e interpretación. En el ámbito de la escritura destaca la inteligencia con que plantea las situaciones, la ambiciosa estructura argumental y la audaz mezcla de narración, representación y metaficción. Esa sofisticada combinación, unida a una escenografía que traduce a la perfección la parábola dramática, eleva la obra por encima del costumbrismo.

El autor redobla en este montaje su apuesta por el humor y conquista al público con gags que juegan con los tópicos. Por ejemplo, cuando la protagonista nos invita a visualizarla con medio plátano en la mano en una de sus tardes infinitas con otras mujeres aturdidas por la maternidad. O cuando más adelante ironiza con la aburridísima vida en la urbanización, jaula de oro de las mujeres de clase media. Mientras tanto, su marido sufre porque no le sale su segunda novela.

Pero las piruetas de Remón necesitan cómplices solventes en el escenario. Los actores Francesco Carril, Natalia Hernández, Raúl Prieto y Marina Salas son más que solventes: saltan de un registro a otro con tal naturalidad que casi no nos damos cuenta de la compleja estructura de la obra.

El entusiasmo

Texto y dirección: Pablo Remón. Reparto: Francesco Carril, Natalia Hernández, Raúl Prieto y Marina Salas. Teatro María Guerrero. Madrid. Hasta el 28 de diciembre.

Sobre la firma

Más información

Archivado En