Los diarios de Imre Kertész y otros cuatro libros de la semana
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de Alfred North Whitehead, Imre Kertész, William Blake, Ángel Ferrant y Erik Olin Wright
Google te da acceso gratuito a esta noticia
Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.
EL ESPECTADOR. Imre Kertész
'El espectador' reúne parte de los diarios de Imre Kertész en los que el escritor húngaro analiza hasta extremos torturantes asuntos como el Holocausto o la literatura. Crítica de José María Guelbenzu
CÓMO SER ANTICAPITALISTA EN EL SIGLO XXI. Erik Olin Wright
En su búsqueda de un modelo económico compatible con la democracia, Erik Olin Wright no propone saltos al vacío en ‘Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI’, sino el refuerzo de mecanismos sociales que ya se dan en el sistema actual. Crítica de Íñigo Errejón
PROCESO Y REALIDAD. A. N. Whitehead
Una traducción de la edición definitiva de ‘Proceso y realidad’ devuelve a los lectores la revolucionaria obra de A. N. Whitehead un siglo después de su publicación. Crítica de Juan Arnau
AUGURIOS DE INOCENCIA. William Blake
‘Augurios de inocencia’, de William Blake, es un poema de aliento musical que lo remueve todo en nosotros. Crítica de Jesús Ferrero
PANCARTAS ESCOLARES. Ángel Ferrant
'Pancartas escolares' reúne sentencias, aforismos y enseñanzas que el escultor Ángel Ferrant usaba en sus clases de modelado. Crítica de Bea Espejo