Elecciones en Honduras 2025: cuándo es la votación, horario de las urnas y qué se elige
En los próximos comicios generales se votará no solo la presidencia, sino también 128 escaños en el Congreso y 20 representantes al Parlamento Centroamericano
Honduras celebra este domingo unas elecciones clave. No solo está en juego la presidencia del país, sino también 128 escaños en el Congreso y 20 representantes al Parlamento Centroamericano. Pero estos comicios se dan en un contexto marcado por un cóctel de fragilidad democrática, violencia política y acusaciones de financiamiento ilícito.
A pocos meses de la jornada se han registrado al menos cuatro asesinatos de candidatos a alcaldías. Y en las elecciones de 2021 se contabilizaron 32 homicidios relacionados con contextos políticos, de acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
La campaña electoral también se ha visto cuestionada por investigaciones penales recientes contra autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE). La organización internacional Human Rights Watch ha advertido sobre una “excesiva intervención judicial” en el proceso y ha subrayado la importancia de misiones observadoras como las de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea para garantizar la transparencia.
Cuándo son las votaciones
Las elecciones generales en Honduras están programadas para el 30 de noviembre de 2025.
Horario de las urnas
Las Juntas Receptoras de Votos (JRV) abren a las 07.00 de la mañana, hora local. El cierre oficial es a las 17.00 horas. Hay posibilidad de prórroga hasta las 18.00 horas si todos los miembros de la JRV lo deciden por unanimidad, según el instructivo del CNE. Además, si hay gente en fila al momento de cerrar, aún pueden votar.
Requisitos para emitir el voto
Para votar, se debe presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente. Antes de la jornada electoral se sugiere que las personas revisen su lugar de votación.
¿Qué se va a elegir?
En estos comicios, los hondureños renovarán prácticamente toda la estructura de poder político del país. La elección más visible será la de la Presidencia de la República, un cargo que marca el rumbo del Ejecutivo y concentra buena parte de la discusión pública. Aunque hay cinco candidatos compitiendo, las encuestas señalan que solo tres tienen posibilidades reales de ganar: la oficialista Rixi Moncada y los derechistas Nasry Asfura y Salvador Nasralla.
El proceso también definirá la nueva integración del Congreso Nacional, donde están en juego 128 diputaciones que tendrán un papel central en la conformación de mayorías y en la gobernabilidad de los próximos cuatro años.
A escala regional, Honduras elegirá además a sus representantes en el Parlamento Centroamericano (Parlacen): son 20 escaños que conectan la política nacional con la agenda de integración del istmo. El mapa local también se reconfigurará por completo. Los electores elegirán a los 298 alcaldes del país y a sus respectivos equipos municipales. En total, más de 2.000 regidores están en contienda, lo que convierte la jornada electoral en un ejercicio que atraviesa todos los niveles de gobierno, desde las comunidades rurales hasta las grandes ciudades.