Videoanálisis | La crisis total de la paz total
La periodista Diana Calderón señala que en tan solo una semana, graves problemas han afectado las negociaciones con el ELN y las dos grandes disidencias de las extintas FARC, y las negociaciones restante siguen sin claridad jurídica
La periodista Diana Calderón señala que en tan solo una semana, graves problemas han afectado las negociaciones con el ELN y las dos grandes disidencias de las extintas FARC. El primero, por cuenta de los avances en los acuerdos entre el Gobierno y el frente disidente Comuneros del Sur; las segundas, por las debilidades propias de negociar con grupos de organización interna incierta, ...
Google te da acceso gratuito a esta noticia
La periodista Diana Calderón señala que en tan solo una semana, graves problemas han afectado las negociaciones con el ELN y las dos grandes disidencias de las extintas FARC. El primero, por cuenta de los avances en los acuerdos entre el Gobierno y el frente disidente Comuneros del Sur; las segundas, por las debilidades propias de negociar con grupos de organización interna incierta, como el llamado Estado Mayor Central, o por un grupo liderado por firmantes de paz que retomaron las armas. En paralelo, los anuncios de nuevas mesas de “diálogos sociojurídicos” con el Clan del Golfo y las Autodefensas de la Sierra Nevada se enfrentan a la carencia de un marco legal que determine qué se puede pactar, bajo qué condiciones y con qué requisitos. “La paz hoy está en una crisis total. Bien merece parar, reflexionar sobre el camino equivocado en el que están encaminando a este país”, concluye la periodista, quien subraya la falta de una política de seguridad que complemente el camino de la negociación.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.