Ir al contenido

Las cinco noticias clave del 7 de marzo

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Migrantes para expulsar a migrantes: la táctica de las fuerzas de seguridad griegas en la frontera. Testimonios e informes muestran que la policía utiliza a migrantes coaccionados para pilotar las barcas con las que realizan las devoluciones ilegales.

...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Migrantes para expulsar a migrantes: la táctica de las fuerzas de seguridad griegas en la frontera. Testimonios e informes muestran que la policía utiliza a migrantes coaccionados para pilotar las barcas con las que realizan las devoluciones ilegales.

Bruselas acepta revisar los ajustes fiscales tras cada cita electoral. Los Estados miembros reclaman que se amplíen los plazos para reducir deudas si hay inversiones en Defensa y transición digital y medioambiental.

Ramón Tamames, sobre la moción de censura a Pedro Sánchez: “Yo no defiendo a Vox”. El candidato patrocinado por la formación ultra asegura a EL PAÍS que abogará en su discurso por la lucha contra el cambio climático, en contra de las tesis de Abascal.

Claves de lo que se vota hoy en el Congreso sobre la ‘ley del solo sí es sí’. La toma en consideración para la reforma de la norma cuenta con los votos a favor del PSOE y la derecha.

Un combatiente en el infierno de Bajmut: “Matamos a todos los rusos que podemos para que no ataquen en otros sitios”. Milos, un soldado checo que lucha con las tropas ucranias y que hasta el inicio de la invasión rusa vivía en Gran Canaria, habla con EL PAÍS sobre los combates.

Archivado En