Ir al contenido

Las cinco noticias clave del 28 de septiembre

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Una decena de comunidades, entre ellas varias gobernadas por el PSOE, se plantean sumarse al aluvión de rebajas fiscales en plena crisis. Castilla-La Mancha, Aragón, Canarias y Navarra estudian bajadas de impuestos a pesar del discurso contrario del Gobierno.

...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Una decena de comunidades, entre ellas varias gobernadas por el PSOE, se plantean sumarse al aluvión de rebajas fiscales en plena crisis. Castilla-La Mancha, Aragón, Canarias y Navarra estudian bajadas de impuestos a pesar del discurso contrario del Gobierno.

El Gobierno propondrá una subida salarial del 3,5% a los funcionarios. Hacienda busca un acuerdo a varios años para repartir el impacto de la inflación y abre la puerta a reducir la jornada laboral a 35 horas en la Administración central.

El Ejecutivo cree que el comisario de Justicia de la UE está maniobrando con el PP para imponer su modelo judicial. Reynders se reunió con Pons y no con el Ejecutivo antes de viajar a España, algo que La Moncloa ve como una prueba de parcialidad que inutiliza cualquier papel mediador.

Bruselas advierte que responderá al sabotaje de los gasoductos de Rusia Nord Stream 1 y 2. La operadora afirma que los daños causados “no tienen precedentes”. Von der Leyen pide una investigación.

Draghi y Meloni buscan una transición rápida en Italia para cumplir con la Unión Europea. El presidente de la República trata de acelerar el proceso de formación del Gobierno y cumplir con las exigencias internacionales y financieras.

Archivado En