Ir al contenido

Las cinco noticias clave del 12 de octubre

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Trabajo prevé poner coto a los contratos de prácticas y de formación. El ministerio plantea reducir a la mitad la duración máxima de estos convenios para evitar abusos. La jornada en el periodo educativo no podrá ser superior al 50%.

El Gobierno frena reformas judiciales de gran calado. El ...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Trabajo prevé poner coto a los contratos de prácticas y de formación. El ministerio plantea reducir a la mitad la duración máxima de estos convenios para evitar abusos. La jornada en el periodo educativo no podrá ser superior al 50%.

El Gobierno frena reformas judiciales de gran calado. El Ejecutivo rehace el proyecto que deja la investigación penal en manos de los fiscales y echa el freno a la rebaja penal de la sedición y la derogación de la ‘ley mordaza’.

Heridas de una guerra en el ejército español. Los soldados Alexander García y Rubén López sufrieron sendos atentados cuando participaban en una misión de paz en Afganistán. Con motivo del 12 de octubre, este videorreportaje narra cómo ha cambiado sus vidas.

La UE y la OTAN buscan un nuevo pacto como base de la defensa europea. Las crisis de Afganistán y el viraje de EE UU hacia el Pacífico refuerzan la voluntad de avanzar en la integración militar europea.

La lava atraviesa un polígono: “Son negocios de gente de aquí que puede que se quede sin nada”. Las autoridades de La Palma mantienen a unas 3.500 personas confinadas por la nube tóxica generada por el contacto de la colada con una cementera.

Archivado En