‘Don’t Fall in Love Fest’: vuelve el festival latino y este año destinará parte de sus ganancias a la asistencia legal de migrantes
El evento en San Bernandino, que celebrará en noviembre su segunda edición y está organizado por el líder de Fuerza Regida, une rap con música regional mexicana
El líder de Fuerza Regida y fundador de Street Mob Records regresa este año con una nueva edición del Don’t Fall in Love Fest, el evento que ha logrado lo impensable: reunir a Banda MS, Future, Los Tucanes de Tijuana, Chief Keef, Saweetie y Snow Tha Product en un mismo escenario. “La música mexicana se une al rap. Nadie ha hecho algo así antes”, dice Jesús Ortiz Paz, JOP, con el orgullo de quien sabe que habla de un movimiento más que de un festival.
El próximo 22 de noviembre, el NOS Events Center de San Bernardino, California, volverá a ser el epicentro de la mezcla entre el rap y la música regional mexicana. Lo que empezó como una idea improbable se ha convertido en uno de los festivales más esperados del año en el sur de California. En su debut el año pasado, el evento reunió a más de 20.000 asistentes y marcó un antes y un después en la escena latina y urbana de Estados Unidos.
Este 2025, el festival se expande: dos escenarios de producción completa, una nueva cúpula tipo club con sonido e iluminación de última generación y DJs que mantendrán la fiesta hasta la madrugada. “Volvemos con toda la fuerza”, asegura JOP. “Después del éxito del año pasado, estamos ansiosos de que los fans vengan a celebrar la música, la cultura y la energía con nosotros”.
El cartel de esta edición refleja una declaración cultural: Fuerza Regida, Banda MS, Future, Los Tucanes de Tijuana, Chief Keef, Clave Especial, Victor Mendivil, Oscar Maydon, Saweetie, Legado 7, Snow Tha Product, Linea Personal, Mi Banda El Mexicano, Banda Machos, Baby Bash, Chuyin, DJ Quik, Lil´Rob, MC Magic, Peysoh, J.I Bandz, KINGMOSTWANTED y Neton Vega. Una alineación que cruza fronteras sonoras y lingüísticas con naturalidad.
Pero el Don’t Fall in Love Fest no es solo una celebración. Es también un gesto de solidaridad con la comunidad latina que vive en Estados Unidos. Parte de sus ganancias se destinarán a asistencia legal migratoria para la comunidad latina, en un momento en que las muertes de migrantes detenidos por agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) ha alcanzado su máximo en 20 años. Más de la mitad eran latinos.
En ese contexto, el festival adquiere un significado más profundo: no es solo una noche de música, es una afirmación cultural frente al discurso del odio. Mientras la tensión en el enfrentamiento entre Donald Trump y las autoridades en Estados y ciudades demócratas no deja de crecer, en California los jóvenes latinos levantan otros muros: de sonido, identidad y orgullo. Y llenan el aire de guitarras, bajos y versos que cruzan fronteras.
Para Fuerza Regida, el grupo que encabeza el cartel, este festival es una extensión de su historia y de la comunidad que los vio crecer. “Nuestra ciudad es San Bernardino”, explica Moisés López. “Tenemos nuestro estudio, nuestras oficinas y todo allá. Estamos orgullosos de ser del Inland Empire. Todos los festivales importantes se realizan en otras áreas, y queríamos crear algo especial para nuestros fans locales, para nuestra gente, en el lugar que nos vio crecer y siempre ha estado ahí para nosotros”.
El compromiso del grupo va más allá de la música. Con esta segunda edición, buscan fortalecer un proyecto que combina entretenimiento y acción comunitaria. “Siendo orgullosamente mexicanos y de California, pensamos que era nuestro deber ayudar a la comunidad latina y a aquellos que no tienen los recursos necesarios”, explica López sobre la decisión de destinar parte de las ganancias a programas de asistencia legal para migrantes.
San Bernardino será nuevamente testigo. La tercera semana de noviembre, esta ciudad californiana se convertirá en un punto de encuentro donde la música de banda, los corridos tumbados y el rap se entrelazan; donde un cartel en spanglish se convierte en un manifiesto cultural; y donde la música no solo entretiene, sino que también resiste.
Los boletos ya se encuentran disponibles en el sitio dontfallinlovefest.com. Los residentes de San Bernardino pueden acceder a descuentos especiales, como parte del compromiso del festival con su comunidad.