Ir al contenido

David Cantero debutará en la radio y presentará ‘Las tardes de RNE’, en sustitución de Lourdes Maldonado

El experimentado periodista, que había abandonado los informativos de Telecinco en marzo después de 15 años, regresa a RTVE, la casa que lo vio nacer como profesional

David Cantero cambiará las pantallas por los micrófonos para recoger el testigo de Lourdes Maldonado como presentador de Las tardes de RNE, el magacín vespertino de Radio Nacional de España, que se emite de 16:00 a 19:50. Será el debut radiofónico del experimentado periodista y su regreso a RTVE —donde fue reportero gráfico, presentador del informativo territorial de TVE en Andalucía y presentador en el Canal 24 Horas hasta que saltó a La 1 en 2004— después de 15 años al frente de los Informativos Telecinco. En su nuevo trabajo competirá con Carles Francino, de la Cadena SER y Jaime Cantizano en Onda Cero.

Hace un par de días, el propio Cantero adelantaba la noticia en un vídeo en su cuenta de Instagram: “Para que os lo cuenten otros ya os lo cuento yo, vuelvo a los medios, vuelvo a primera línea, vuelvo a la que fue mi casa durante 28 años, vuelvo a RTVE… A partir del 1 de septiembre estaré al frente de las Tardes de RNE, y nada me puede apetecer más y hacerme más feliz que hacer radio… Muy pronto se hará oficial y os contaré más detalles…”.

Su objetivo, asegura, es “formar un equipo potente y hacer buena radio para atraer a aquellos que se fueron o a los que nunca se han acercado a Radio Nacional de España”. El presentador también aprovechó el espacio para confirmar otro cambio en su nueva casa: “Las mañanas son para Juan Ramón Lucas [que sustituirá a Josep Cuní al frente de Las Mañanas de RNE] a quien admiro y aprecio muchísimo”.

Hace cuatro meses exactamente, el presentador dejaba inesperadamente su puesto al frente de los Informativos Telecinco, donde estuvo 15 años, con un simple “adiós, gracias por todo”, que luego se interpretó como su despedida en pantalla. Su salida se debió, reconoció después el propio Cantero, a una propuesta de reducción de sueldo. “No quería jubilarme porque me lo dijeran otros. No he dado todo lo que puedo dar. Estoy en un momento dulce. Prescinden de mí en mi mejor momento. No me gusta decir que ellos se lo pierden porque suena un poco despectivo, pero, sí, en el fondo ellos se pierden a un buen profesional”, contaba a EL PAÍS poco después de su salida.

La marcha del experimentado periodista se sumó a los cambios que han sacudido los noticieros de Mediaset en los últimos tiempos y que propiciaron el salto de Carlos Franganillo de La 1 al informativo nocturno de Telecinco. Posteriormente, el regreso de María Casado y la recuperación de Noticias Cuatro llevó a una nueva reorganización de las caras de los presentadores de informativos del grupo.

Más información

Archivado En