8 fotos

Viste tu ciudad con lana

El movimiento de Urban Knitting se extiende en España para llevar un poco de color a los espacios publicos

El grupo de Urban Knitting Bilbao es uno de los tres que están activos en España. Se hacen llamar 'Comando Lanero' y, "para demostrar que la calle es de todos, que se puede utilizar", decoran la ciudad con mariposas como éstas.Urban Knitting Bilbao
Algunas de las integrantes del Urban Knitting Valencia conocieron este movimiento cuando vivían en países como Reino Unido, Alemania y Arabia Saudí y lo importaron a la capital valenciana. Aunque la de la plaza de El Negrito ha sido la que más repercusión ha tenido, hace casi un año que hicieron su primera acción: colocar un jardín en la estación del Norte de la ciudad.Urban Knitting Valencia
Todos los que de alguna forma se han adentrado en el mundo del Urban Knitting tienen un referente común: Knittaplease. Detrás de este seudónimo se encuentra Magda Sayeg, que ha convertido su hobby en un trabajo a tiempo completo. “No he parado de tejer desde 2005 y ahora paso todo el día planeando, produciendo e instalando proyectos”, nos cuenta. Esta imagen es de una acción en el Trocadero de París.Jean Michel Sicot
No hay casi ningún objetivo que se le haya resistido a sus agujas de coser y entre los más espectaculares está este autobús, que revistió de lana de colores en Ciudad de México. ¿Qué lugar sueña con “atacar”? “¡Siempre he soñado con un avión o un vagón de metro en Nueva York! Algún día”.César Ortega
Knittaplease define el Urban Knitting como “un cruzce entre el 'hazlo tú mismo', el diseño textil y el street art”. Sus montajes trascienden el ámbito de la calle y muchos se han hecho con la colaboración de museos y galerías de arte.Mary Roland
”Cada uno utiliza el Urban knitting para un objetivo. El mío nunca ha sido una forma de rebeldía aunque entiendo que para otros lo sea”. A pesar de que Knitta please no quiera darle un sentido político a su obra, esta acción desarrollada en Bali tuvo una interpretación antibelicista y con ella surgió un nuevo término: el yarn bombing o bombardeo de hilo.Mike Piscitelli
Vestir con lana rosa la letra "C" del rótulo del Museu d'Art Contemporani de Barcelona fue la primera acción del grupo de Barcelona. Entonces - mayo de 2007 - Nuria Brunet y Alicia Roselló (el alma de Duduá), no podían imaginar que esa sería la primera de muchas acciones de lo que han bautizado como "guerrilla lanera". Ahora, en sus acciones participan hasta 30 personas.Crochettes
No hay un símbolo más británico que una cabina de teléfono. Por eso, el colectivo Knit the City ha elegido esta imagen como la portada de su libro en el que recogen sus acciones en Londres: de Picadilly Circus a la Royal Opera House. Desde febrero de 2009 se dedican a - como ellas mismas explican - "el arte de elegir un objeto público, tejer como locas, vestir el objeto y salir corriendo entre risas".© Lauren O'Farrel (knitthecity.com)