Prendas que se abrazan, colores optimistas y localizaciones para escapar: lo mejor de la semana de la moda de París, en imágenes
Termina una temporada de desfiles inusual (y digital) y recopilamos algunas de las tendencias más representativas del sentir de la moda avistadas en París.
Invitación al viaje: escapar ha sido la máxima de Balmain, que ha imaginado un aeropuerto para presentar su colección. Hermès la mostraba en tres continentes distintos y Cecilie Bahnsen imaginaba una escapada al mar. Miu Miu prefería las montañas y Chloé, transportarse a otros tiempos, la orilla izquierda del París de los 70. La idea de evasión ha marcado el discurso de casi todas las colecciones.Abrazar las prendas: Loewe, Ceclilie Bahnsen y Chloé (en la imagen), Acne Studios o Chanel. Muchas firmas se han dado cuenta de la nueva importancia del tacto, y han creado piezas en las que el componente visual no es suficiente.Liberar tensiones: Hermès, Dries van Noten y Dior han recurrido a la danza para expresar emociones contenidas. El sentimiento de liberación también estaba presente en Chanel, que ha presentado su colección en Casel, un mítico club nocturno parisino.
Vuelve el bolso 'raro': con flecos hasta el suelo en Isabel Marant, con formas arquitectónicas en Acne Studios o con texturas diferentes en Chloé. Después de un año en el que solo importaba la funcionalidad del accesorio, las marcas vuelven a apostar por modelos inusuales y muy reconocibles.Color uniforme 'a lo Casa Blanca'. Del mismo modo que Jill Biden, Kamala Harris o Michelle Obama apostaron por vestir el mismo tono de pies a cabeza en la investidura de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, las pasarelas respaldan la importancia de los looks monocromáticos de cara al próximo invierno. ¿Las pruebas? Chanel, Jill Sander o Acne Studios por citar solo tres.Joyas para soñar. El surrealismo de Schiaparelli o la regresión infantil y nostálgica de Acne Studios son solo dos ejemplos de la presencia de piezas potentes de joyería en muchas de las colecciones. Paco Rabanne, Giambattista Valli, Dior o Isabel Marant son algunos ejemplos más.
Atención (y fantasía) en la mirada. Giambattista Valli (izquierda), Coperni (derecha), Versace, Dior o Altuzarra son algunas de las firmas que han apostado por las sombras de ojos muy marcadas, los maquillajes estridentes o incluso las aplicaciones para la piel brillantes. Todo vale menos el efecto 'cara lavada' que ya hemos lucido por imposición en estos meses en casa.
Si quieres seguir toda la actualidad sin límites, únete a EL PAÍS por 1€ el primer mes