“Siempre quise saber por qué Tarzán era el rey de la jungla en África y era blanco. Un hombre blanco con un pañal en África aullando: '¡ah, ah, ah, ah!'. Pelea con los africanos y rompe mandíbulas a los leones. Además, Tarzán habla con los animales, y los africanos que han estado allí durante siglos no pueden hablar con los animales. Solo puede Tarzán”, dijo Muhammad Ali, el boxeador más grande de la historia y un activista fundamental en la lucha por los derechos de los negros. Una entrevista en la BBC en 1971 que se ha convertido en viral a raíz de las protestas de los últimos días.Bettmann (Bettmann Archive)“No tenía ni idea de que estaba haciendo historia. Solo estaba cansada de rendirme”, alegó Rosa Parks al ser preguntada por qué no cedió su asiento a un blanco en un autobús el 1 de diciembre de 1955 encendiendo así la llama de un movimiento que continúa vigente en nuestros días.Time & Life Pictures (The LIFE Picture Collection via )Las citas de Nelson Mandela, icono activista por antonomasia al acabar con el apartheid en Sudáfrica, resuenan con más fuerza si cabe desde su muerte en 2013. “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, su origen o su religión. La gente puede aprender a odiar y, si puede aprender a odiar, se le puede enseñar a aprender a amar. El amor llega más naturalmente al corazón humano que lo contrario”.Per-Anders Pettersson (Getty Images)
“Si queremos llegar a algún lado juntos, debemos estar dispuestos a decir quiénes somos. Yo soy la ex primera dama de los Estados Unidos y también soy descendiente de esclavos. Es importante tener presente esa verdad”, apuntó Michelle Obama sobre la importancia de reconocer y valorar los orígenes de cada cual.Rodin Eckenroth (Getty Images)Gracias a su programa de televisión y su conglomerado de entretenimiento, la presentadora Oprah Winfrey consiguió romper las barreras de raza y convertirse en la mujer más influyente del mundo durante varias décadas. Esta fue la receta de su éxito: “Fui criada para creer que la excelencia es la mejor forma de disuadir al racismo y al sexismo. Y así es como manejo mi vida”.Steve Jennings (Getty Images)“El cambio no llegará si esperamos a otra persona o a otro tiempo. Nosotros somos a quiénes estábamos esperando. Nosotros somos el cambio que buscamos”, es la inolvidable reflexión del expresidente Barack Obama grabada en las paredes del Museo de la Cultura Afroamericana de Washington.Scott Olson (Getty Images)