26 fotos

“Lo volvería a matar por lo que nos hizo”: la frase de Courtney Love a Kurt Cobain en el 25 aniversario de su muerte (y otras 24 más)

Mañana se cumplen más de dos décadas sin el líder de Nirvana, Kurt Cobain. Recopilamos testimonios sobre su figura: desde su madre, a Jay Z pasando por Courtney Love.

El 8 de abril de 1994, Gary Smith notó algo extraño en el invernadero de la casa de Kurt Cobain en Seattle. Al principio, creyó que era un muñeco. Más tarde declararía: “Me di cuenta de que tenía sangre en la oreja y una escopeta sobre el pecho, apuntando a su barbilla”. El escenario estaba lleno de notas de despedida, colillas de cigarros y una toalla para limpiar la sangre. Según el forense, Cobain se había suicidado tres días antes, el 5 de abril. Había fallecido el gran icono de la música grunge y el último gran icono del rock. De ahí que tantos otros artistas le hayan rendido homenaje.
Wendy, su madre “Se ha ido y se ha unido a ese estúpido club (el de los cantantes fallecidos a los 27). Le dije que no se uniera a ese estúpido club”. Declaraciones a Asssociated Press horas después de conocerse la noticia de su muerte.
Courtney Love, su mujer “Lo volvería a matar por lo que nos hizo; trató de suicidarse tres veces antes de conseguirlo. Tuvo al menos cinco comas. Yo era su jodido servicio de emergencias; siempre estaba provista de medicamentos para reanimarle cuando se pasaba con las drogas”. Vanity Fair, 2011.
David Bowie. “Aluciné cuando descubrí que a Kurt Cobain le gustaba mi trabajo. Siempre quise preguntarle por qué hizo una versión de mi canción The Man Who Sold The Wold. Fue un homenaje muy directo y honesto. Habría sido muy bonito trabajar con él. Incluso me habría conformado con conversar con él”. Spin, 1995.
Bono, cantante de U2. “Recuerdo ver a Kurt y pensar: ‘Dios, esta música es nuclear, realmente está partiendo el átomo’. Elevaban la temperatura de todo el mundo. El pop prefabricado nunca pareció tan frío como cuando ese calor estaba cerca. Nirvana hizo que cualquier otra cosa pareciera estúpida”. Newsweek, 2006.
Frances Bean, su hija “Kurt llegó a ese punto en el que tenía que sacrificar cada parte de su ser por su arte, porque era lo que el mundo le exigía. Creo que es una de las cosas que le empujó a sentir que no quería seguir aquí y que el mundo sería más feliz sin él. En realidad, si estuviera vivo, yo habría tenido un padre. Y eso habría sido una experiencia fantástica”. Rolling Stone, 2015.
Jay Z. "Kurt Cobain murió por una sobredosis de heroína, pero también por una sobredosis de fama. Cobain era como el pintor Basquiat: los dos querían ser famosos, y eran lo suficientemente brillantes como para conseguirlo. ¿Pero entonces, qué? Los drogadictos se matan porque intentan tener la misma sensación que tuvieron la primera vez que se colocaron, una experiencia que nunca volverá a suceder. En su nota de suicidio, Cobain se preguntaba: ‘¿Por qué no lo disfrutas?’ Y se repondía a sí mismo: ‘No lo sé’. Es sorprendente como el éxito te puede joder la cabeza”. En su libro Decoded.
Jared Leto (actor y líder de 30 Seconds to Mars). “Nirvana fue una gran banda, y Kurt era un compositor genial con una voz imparable, y los tres eran músicos realmente únicos. Pero había algo más en Nirvana: nos enseñaron a todos que podíamos coger un instrumento y crear”. Q Magazine.  
Leonard Cohen “Me apena no haber podido hablar con este joven. En mi centro zen veo a muchos jóvenes que han tenido problemas con las drogas y encuentran una salida. Siempre hay alternativas, y tal vez podría haberle ayudado. O quizás no”. Addicted to Noise, 1995
Dave Grohl, batería de Nirvana y líder de Foo Fighters “Cuando Kurt murió me sentí completamente perdido. Estaba petrificado. La música, a la que había dedicado mi vida, me había traicionado. Me quedé sin voz. Apagué la radio. Escondí mi batería. No podía soportar a nadie cantando sobre dolor o alegría”. Conferencia en SXSW, 2013.
Krist Novoselic, bajista de Nirvana “Se ve en sus dibujos y en sus canciones. Los mensajes son evidentes […] 20 años después me pregunto cómo no fui capaz de ver lo que iba a pasar, por qué no dije nada”. Testimonio del documental, Kurt Cobain. Mountain of Heck, 2015
Iggy Pop. “Fui a ver a Nirvana al club Pyramid, en Nueva York. La guitarra no se oía muy bien, pero el chico que la tocaba y cantaba tenía ritmo. Daba saltitos como una marioneta o un elfo […] Eso me encantaba. Cuando cantaba, su voz sonaba a lija, tenía un sonido como endemoniado. Al final del concierto se lanzó contra la batería y tiró los platillos, los palos y, al final, a sí mismo contra el público. Al acabar lo vi pasar por delante de la barra del bar. Era pequeñito, tenía un pelo pegajoso y rubio y una camiseta de los Stooges. Me sentí orgulloso de él”. Spin, 1995.
Black Francis, cantante de The Pixies. “Me han preguntado tantas veces que qué pienso de que Kurt Cobain dijera que Smells Like Teen Spirit era un plagio de una canción de los Pixies… Ya no sé qué contestar. ¿Por qué es eso tan importante? Supongo que porque Nirvana vendió un montón de discos. Me llaman para hacerme entrevistas en el aniversario de la muerte de Kurt Cobain. Quieren que suelte mierda sobre un pobre tipo que se voló la tapa de los sesos. […] Estoy harto de todo eso. Toda la cultura es así. Esta moda de la nostalgia es una locura”. AV Club, 2006
Lana del Rey. “Cuando tenía 11 años, vi a Kurt Cobain cantar Heart-Shaped Box en la MTV y me quedé de piedra. Pensé que era la persona más bella que había visto jamás. Incluso a tan temprana edad pude conectar con su tristeza”. Declaraciones a la cadena de radio Sirius XM en 2011.
Pete Townshend, guitarrista de The Who. “Lamento lo de Kurt. Una vez fue un muchacho bello, después fue patético, luego se perdió y acabó convertido en un héroe estúpido. Rock del duro”. The Observer, 2002.
Win Butler, de Arcade Fire. “Yo era el típico rarito que no sabía cuál era su lugar en el mundo y, de repente, descubrir a alguien con esa personalidad y que era tan relevante en el mundo de la cultura fue algo mágico”. Declaraciones a Associated Press, 2014.
Billy Joe Armstrong, cantante de Green Day. “Bueno, el tío escribía canciones bonitas. Cuando alguien es tan sincero para ir al mismo centro de quién es, y es capaz de mostrarlo… No sé, es increíble. Recuerdo escuchar el disco Nevermind cuando se publicó y pensar que eran nuestros Beatles, que finalmente teníamos a los Beatles de nuestra generación, y algo así no ha vuelto a pasar desde entonces. Eso es lo más interesante. Pensé que ocurriría en 10 años y no. Que tal vez en otros 10 años y tampoco… Fue la última revolución del mundo del rock’n’roll”. Time, 2014.
Patti Smith “Su muerte fue un golpe tremendo, que me afectó personalmente. El día que se supo, fui a una tienda de discos. Estaba llena de muchachos que lloraban desconsolados. No parecían saber qué iba a ser de ellos a partir de entonces. No era el momento de decir nada, pero realmente quise animarlos, decir que todo iba a salir bien, que simplemente había tomado una decisión extraña”. Rolling Stone, 1996.
Eddie Vedder, cantante de Pearl Jam. “Es tan difícil aceptar que se ha ido. Todavía hablo de él como si estuviera. No me hago a la idea. No tiene sentido… Un día, en unos premios MTV, me contó con el corazón en la mano lo mucho que respetaba lo que yo hacía. Sonaba la canción Tears in Heaven y la bailamos lento. Recuerdo despertar a la mañana siguiente y recordar lo bien que me sentí y pensar ‘joder, tío, si no hubiéramos tenido tanto miedo el uno del otro…’ Porque habíamos pasado por la misma mierda. Si hubieras hablado, tal vez podríamos habernos ayudado”. Melody Maker, 1994.
Slash, guitarrista de Guns’n’Roses. “Me parecía un tío brillante. Es una pérdida y, a la vez, es probable que fuera inevitable que hiciera lo que hizo, pero escribió algunas canciones muy buenas”. Declaraciones a la cadena de televisión VH1, 1995.
Anthony Kiedis, cantante de Red Hot Chili Peppers. “Fue un duro golpe emocional, y todos lo sentimos. No sé por qué todo el planeta se sentía cercano a este chico. De un modo extraño, era querido, entrañable e inofensivo. A pesar de todos sus gritos y su oscuridad, era adorable”. De su autobiografía Scar Tissue, 2004.
Beck “Recuerdo verle salir al escenario haciéndole la peineta al público… Yo había asistido a un montón de conciertos punk cuando era más joven y también eran agresivos y provocadores, pero esto era completamente diferente. Recuerdo que sonreía, era como un juego, pero también resultaba amenazador. Y recuerdo que, desde el primer minuto en el que empezaron a tocar, todo el público estalló de una forma que jamás había visto”. Time, 2014.
Billy Corgan, cantante de Smashing Pumpkins. “Tras el suicidio de Kurt Cobain, nuestra generación ha intentado encontrar un líder. ¿Quién ha dado un paso al frente y ha sido capaz de significar algo para los demás, más allá de ellos mismos? No se me ocurre nadie. Yo lo he intentado varias veces, pero he fracasado”. San Diego Union-Tribune, 2010  
Neil Young (en su nota de suicidio, Cobain había escrito parte de una de sus canciones). “Supongo que Kurt era muy sensible. Creo que es muy triste que no tuviera a nadie con quien hablar y que le dijera: ‘sé por lo que estás pasando y no es tan malo. De verdad que no es tan malo. Parpadea y habrá desaparecido. Todo estará bien. Tienes un montón de cosas que hacer. ¿Por qué no te tomas un descanso?’. Y ya está. Eso es lo que le habría dicho si hubiera tenido la oportunidad. Y casi la tuve, pero no ocurrió”. Time, 2014.
Steven Tyler, cantante de Aerosmith. “Las heridas de Kurt eran tan profundas que si música emergía a la superficie solo tras ser filtrada por su alma. Era una música incorpórea”. Spin, 1995.
Michael Stipe, cantante de R.E.M., padrino de la hija de Kurt y Courtney, Frances Bean. “Durante las últimas semanas había hablado mucho con Kurt. Trabajábamos en un proyecto musical conjunto, pero no grabamos nada. Kurt amaba a Courtney y a Frances Bean, y a Krist (Novoselic) y Dave (Grohl) y a Nirvana. Los amaba de verdad. Su muerte ha sido una terrible pérdida, y no creo que pueda decir nada más ahora mismo”. Declaraciones a la cadena MTV una semana después de la muerte de Cobain.