12 fotos

12 veces que Andre Agassi desafió a los torneos de tenis con su ropa

Mucho antes de que el mono postparto de Serena Williams levantase polvareda, el tenista se saltó a la torera cualquier regla estilística para jugar con shorts vaqueros, mallas flúor y hasta peluca.

Shorts vaqueros, mallas neón y una melena de lo más extravagante. Mucho antes de que Bernard Giudicelli, presidente de la Federación Francesa de Tenis, anunciara su intención de prohibir estilismos como el mono postparto de Serena Williams, Andre Agassi se saltaba a la torera cualquier regla de dress code. El tenista, considerado uno de los mejores de todos los tiempos, revolucionó los códigos estéticos de la pista en la década de los 80 y los 90.
El polémico deportista, que reconoció haber consumido drogas mientras estaba en activo en su biografía Open: An autobiography, también confesó haber utilizado peluca mientras disputaba un partido de Roland Garros en 1990 (en la imagen) y afirmó haber estado más pendiente de que no se le cayera que de ganar. “Cada mañana me levantaba y encontraba otro pedazo de mi identidad en la almohada, en el lavabo, en el desagüe. Me pregunté: ¿quieres ponerte un peluquín? ¿En la pista de tenis? Y me respondí: ¿qué otra cosa puedo hacer?”, escribía en su autobiografía. Su temor a que el postizo quedara en evidencia lo desconcentró durante todo el juego, que se saldó con su derrota.
Tinker Hatfield, diseñador de zapatillas para Nike conocido por idear numerosos modelos de las famosas Air Jordan, tuvo mucho que ver en el extravagante look del tenista. Tal y como reconoce en el documental Abstract (Netflix), no solo le diseñó unas llamativas zapatillas sino que también fue el responsable de su famosa combinación de mallas rosa eléctrico debajo de pantalones cortos vaqueros. "En ese momento el tenis era todo igual y aburrido. Él tenía un estilo de juego diferente. No había ido a clubs de campo ni había vestido de blanco toda su vida y pensé: 'Vaya eso es lo contrario al tenis'”, cuenta el diseñador.
"Con un deportista con la personalidad adecuada, puedes desafiar la percepción de todo un deporte", añade Hatfield en el documental. Y vaya si lo consiguió. Con un estilo definido por el diseñador como "anticlub de campo", Agassi se convirtió en una revolución icónica que hasta se atrevía a jugar ataviado con una camisa blanca de manga corta muy alejada de los uniformes profesionales de tenis.
Su estilo irreverente sigue resultando llamativo e influyente a día de hoy. Virgil Abloh, director creativo de Off-White y de la división masculina de Louis Vuitton, reconocía recientemente que se ha inspirado en él. El diseñador, responsable de la colección para Nike que acaba de estrenar Serena Williams, considera que Agassi fue "una ola", un verdadero movimiento que influyó más allá de aquel momento. En la imagen, detalle de su inseparable pendiente.
Cuando apareció en Wimbledon en 1993 su atuendo también sorprendió. Esta vez por razones distintas. El torneo, que exige a sus participantes vestir de riguroso blanco, acabó domando al mismísimo Agassi. Por una vez el polémico deportista dejó a un lado los colores flúor, los vaqueros y las llamativas gafas de sol de la firma Oakley para, simplemente, ponerse un conjunto blanco que decepcionó a los fanáticos de su estilo único.
Su inconfundible estilo incluso lo convirtió en protagonista de un exitoso anuncio de Canon, en el que aparecía con un bañador rosa o un traje blanco con corbata estampada para acabar diciendo el famoso eslogan: "La imagen lo es todo".
La lista no estaría completa sin una imagen suya sin camiseta. El tenista no tenía ningún problema en dejarse ver con el torso desnudo en la pista durante los ensayos previos a los grandes torneos.
Agassi, el único jugador de la historia que ha ganado los siete títulos más prestigiosos en el tenis individual masculino (los cuatro Grand Slam, la Copa Masters, la medalla de oro olímpica y la Copa Davis), en una imagen tomada justo antes de la final de la Copa Davis en 1989.
La bandana –siempre estampada, claro– se convirtió en otro imprescindible de sus apariciones deportivas y le siguió acompañando una vez que decidió abandonar su melena leonina, las cintas y las pelucas.
Este look, que para muchos sería la combinación piscinera perfecta, fue captado por los fotógrafos durante el Open de Estados Unidos de 1989.
Agassi tampoco tenía miedo a mezclar estampados ni a utilizar camisetas de corte amplio. Una prenda que, por cierto, se convirtió en un imprescindible durante los últimos años de su carrera, antes de retirarse en 2006.

Sobre la firma

Archivado En