Vestidos desnudos en Cannes: cómo nació la polémica que impulsó la nueva normativa
La organización del festival de cine ha decidido prohibir aquellos vestidos desnudos o de gran volumen. Repasamos qué ‘looks’ de los últimos años han podido provocar esta decisión
Puede que los franceses sean conocidos por su actitud relajada respecto a la desnudez en las películas, pero cuando se trata de la alfombra roja, los organizadores del Festival de Cannes esta año han vetado de forma explícita las transparencias y los vestidos voluminosos. Según informaciones de Elsa Fernández-Santos, el festival matizó en un correo electrónico enviado anoche a este periódico que ambas normas hace tiempo que están “en funcionamiento”, y que solo este año se han hecho “explícitas”. En la imagen, la modelo Kendall Jenner en la alfombra roja del año 2018, con un vestido blanco completamente transparente. George Pimentel (WireImage)"Vestimentas voluminosas, en particular las que lleven una larga cola, y que, por tanto, dificulten el flujo apropiado del tráfico de los huéspedes y compliquen la agilidad dentro de la sala no están permitidas”, se lee en una carta destinada a los asistentes al festival remitida por la organización. Aishwarya Rai Bachchan no podrá volver a llevar vestidos como el que lució en 2017. Al igual que con el asunto de los desnudos, posteriormente han matizado que se reservan el derecho de admisión de este tipo de atuendos por motivos de fluidez y movilidad espacial.Andreas Rentz (Getty Images)En un principio los organizadores del festival adujeron "por razones de decencia". En 2024, la modelo Bella Hadid paseó con este vestido de Saint Laurent con el que no le dejarían entrar en esta edición que está a punto de empezar. JB Lacroix (FilmMagic)
El ´look' que eligió Heidi Klum en 2024 cumpliría dos de las reglas prohibidas: desnudez y gran volumen. Gisela Schober (Getty Images)Fan Bingbing, una actriz muy asidua al festival, tendrá que cambiar de estilista u optar por vestidos mucho menos voluminosos. Para la organización, este tipo de 'looks' impiden que dentro de las salas donde se proyectan las películas el movimiento de las personas pueda fluir con normalidad.Kristy Sparow (Getty Images)Izabel Goulart no imaginaba en la alfombra roja del año pasado, que, probablemente, con este 'look' no la permitirían entrar en el Festival de Cannes. Dominique Charriau (WireImage)
¿Considerará el Festival de Cannes este 'look' de Irina Shayk como suficientemente "decente"? La modelo lo llevó en 2024 y es una creación Mowalola.Pascal Le Segretain (Getty Images) El certamen francés se celebró por primera vez en 1946 con un claro espíritu antifascista y por las libertades artísticas, después de que Hitler y Mussolini intervinieran directamente en la Biennale de Venecia. En 1986 el entonces presidente del certamen, Pierre Viot, se dio cuenta de que para ganar notoriedad necesitaba glamour, estrellas y fama, así que decidió profesionalizar la dimensión mediática del festival. ¿Cómo? Retransmitiendo por televisión la 'montée des marches', esto es, la subida de las escaleras del Palais des Festivals. Desde ese momento, se formalizó un protocolo estricto: vestuario de gala obligatorio (incluso para los fotógrafos y periodistas acreditados), horarios medidos al segundo, orden de aparición planificado.Gisela Schober (Getty Images)Aunque ahora el festival se ha puesto muy estricto, no hay que olvidar que siempre ha estado rodeado de un espíritu de rebelión. Las polémicas, al mismo tiempo que el glamour, han sido y serán parte esencial del festival. Bianca Jaeger llegó al Palais des Festivals el 20 de mayo de 1975 para la presentación de la película 'The Romantic Englishwoman' acompañada por el actor austriaco Helmut Berger, con un vestido negro que, en su parte superior, era notablemente transparente. Era un diseño de Yves Saint Laurent y fue una de las piezas más memorables de la época, pues combinaba sensualidad con elegancia de una forma innovadora. En aquel entonces, las celebridades no eran tan abiertas en cuanto a mostrar la piel en la alfombra roja. - (AFP via Getty Images) El 13 de mayo de 1988, Ilona Staller, conocida como Cicciolina, protagonizó uno de los momentos más provocadores en la historia de Cannes al asistir al estreno de The Last Temptation of Christ de Martin Scorsese. Cicciolina lució un vestido semitransparente con aberturas estratégicas que dejaban totalmente al descubierto sus pechos, desafiando abiertamente el estricto código de vestimenta del festival. En sus manos sostenía un peluche rosa. Aquello generó una gran controversia, pero también fue visto como una declaración de libertad y provocación, consolidando su imagen como símbolo de la liberalización sexual. Sea como fuere, la foto dejó una huella imborrable en la historia de la moda y la cultura pop. Pool GARCIA/URLI (Gamma-Rapho via Getty Images)Madonna en 1991 revolucionó la alfombra roja del Festival de Cannes durante el estreno de su documental 'In Bed with Madonna'. Madonna lució un conjunto diseñado por Jean Paul Gaultier, compuesto por un corsé cónico negro y una minifalda a juego. El diseño recordaba al icónico “look” de su su gira Blond Ambition Tour en 1990,y estaba inspirado en los sujetadores "bullet bra" de los años 40. Aquella foto dejó una huella imborrable en la intersección entre la moda, la música y el cine. Dave Hogan (Getty Images)
En el Festival de Cannes de 1995, Sharon Stone protagonizó uno de los momentos más memorables de la alfombra roja al asistir al estreno del documental 'Unzipped'. La actriz lució un conjunto diseñado por Valentino que, en el momento, resultaba del todo desinhibido: un mono plateado de pedrería con escote corazón, acompañado de una sobrefalda abullonada que simulaba un vestido tradicional. Durante su paso por la alfombra roja, Stone desabrochó deliberadamente la sobrefalda, revelando los shorts brillantes que llevaba debajo. Este gesto, que jugaba con el título del documental (Unzipped, que significa "desabrochado"), generó un gran revuelo. Stephane Cardinale - Corbis (Sygma via Getty Images) En 1997 Victoria Abril cumplió con la etiqueta… más o menos. La actriz subió la escalinata de La Croisette con una chaqueta de esmoquin, diseñada por Jean Paul Gaultier, solo que la llevó con un giro totalmente inesperado: se la puso del revés, dejando parte de la espalda al aire y revelando unos ‘shorts’ blancos con un tanga de color crudo. Tiempo después contó que no buscaba el escándalo, sino que aquello fue para ella un acto de libertad. Pool ARNAL/CATARINA/CHARRIAU/GER (Gamma-Rapho via Getty Images) En 2002, Mónica Bellucci acudió al Festival de Cannes para la première de la película Irreversible (dirigida por Gaspar Noé), una cinta controvertida que causó un gran revuelo en el festival debido a sus escenas explícitas. Bellucci eligió un vestido con el que no iba a pasar desapercibida: un diseño con cierres de cordones en el escote y los laterales, y estructura de corsé. Foc Kan (WireImage)Que el festival marque un estricto 'dress code' no significa que todos los invitados estén dispuestos a respetarlo. J
En 2016, los organizadores del festival prohibieron que las mujeres no llevaran tacones en la alfombra roja. ¿La réplica de Julia Roberts? Subir descalza la gran escalinata. Andreas Rentz (Getty Images)
En 2018, Christian Louboutin estaba en lo más alto del olimpo del lujo, con sus zapatos de suela roja e infinitos tacones como símbolo supremo de caché. Bueno, pues el 14 de mayo de 2018, durante la 71ª edición del Festival de Cannes, la actriz Kristen Stewart (vestida de Chanel) estaba a punto de subir las escaleras del Palais des Festivals para la proyección de 'BlacKkKlansman' de Spike Lee cuando, ante los fotógrafos, decidió quitarse su reconocibles stilettos y continuar descalza. Un par de años antes, Stewart ha había denunciado que "si no pides a los hombres que lleven tacones y un vestido, entonces no puedes pedírmelo a mí". Su gesto fue interpretado como una protesta silenciosa. ALBERTO PIZZOLI (AFP via Getty Images)A su llegada a la alfombra roja de 'Pain and Glory' (Dolor y Gloria) en 2019, el DJ y productor Kiddy Smile fue casi retenido por los guardias de seguridad por causa de su atuendo. El “look” consistía en un vestido floral en la parte frontal, de corte largo, que por la parte de atrás dejaba ver unos pantalones de vestir negros, y que claramente jugaba con los protocolos de género asociados a la vestimenta que se exigen en el Festival. La situación se resolvió rápidamente gracias a la insistencia de Kiddy Smile, que no estaba dispuesto a ceder y el incidente fue parte de lo que amplificó la reivindicación implícita en su “look”. Foc Kan (FilmMagic)
En el Festival de Cannes de 2023, Jennifer Lawrence sujetó el bajo de su vestido rojo de Dior para bajar las escaleras de La Croisette. Los fotógrafos captaron lo inusual de su calzado: unas sencilla chanclas negras de goma. La actriz contó después que aquello no fue ninguna declaración de intenciones, sino que los zapatos que llevaba aquella tarde eran un número grandes y que temía caerse por la escalinata. Stephane Cardinale - Corbis (Corbis via Getty Images)La modelo iraní Mahlagha Jaberi asistió a la proyección de 'The Old Oak' el 26 de mayo de 2023, llevando un vestido que causó gran revuelo, no tanto por su escote como por a su fuerte carga política. Tenía un detalle especialmente impactante: un lazo que parecía una soga, atado al cuello de la modelo, que simbolizaba las ejecuciones públicas y la brutal represión que se vive en Irán. Lionel Hahn (Getty Images)El 17 de mayo de 2017, Susan Sarandon acaparó todas las miradas en la gala inaugural del 70º Festival de Cine de Cannes, durante el estreno de 'Ismael's Ghosts' (Les Fantômes d'Ismaël). La actriz lució un vestido de terciopelo verde esmeralda, diseñado por Alberta Ferretti. Que una mujer de 70 años luciera un escote pronunciado y una abertura lateral que revelaba su pierna puede parecer increíble pero fue noticia. Anthony Harvey (FilmMagic)En 2024, Isabelle Huppert la leyenda francesa ejerció de presidenta del jurado de Cannes y dio un maravilloso espectáculo de moda en todas sus apariciones. Para el estreno de 'Horizon: An American Sag'a eligió un vestido de alta costura de Balenciaga, diseñado por Demna, un vestido blanco con silueta de bata, textura peluche, una abertura hasta el muslo y un escote pronunciado enmarcado por un cuello estructurado que realzaba su porte y diamantes adornaban su escote. Un desafío a esas normas no escritas -pero siempre patentes- sobre cómo deben vestir las mujeres según su edad. Kristy Sparow (Getty Images)
Si quieres seguir toda la actualidad sin límites, únete a EL PAÍS por 1€ el primer mes