Ir al contenido
Gerd Leonhard, futurista y humanista, en el Evento Tendencias 2025 en el Espacio Solo CSV en Madrid. Foto: ANDREA COMAS | Vídeo: EPV

Evento Tendencias | Gerd Leonhard: “Las herramientas deben seguir siendo herramientas, el pensamiento nos pertenece a nosotros”

El futurista y humanista reflexiona sobre cómo toda innovación tecnológica puede destruir o construir, y que todo depende de los incentivos para desarrollarlas

Para Gerd Leonhard (Bonn, Alemania, 64 años) la tecnología, y, en concreto, la inteligencia artificial, está reconfigurando el mundo de forma “impredecible, hostil y poco fiable”. El futurista y humanista, autor del libro Technology Vs. Humanity (2016), habló de las luces y sombras del progreso tecnológico en el Evento Tendencias 2025, celebrado en Madrid.

“Las compañías tecnológicas son las que nos dirán cómo es el futuro”, señaló. Y ese futuro será más luminoso o más oscuro en función de las motivaciones de dichas compañías. Por ahora, comentó, los incentivos de las big tech son las ganancias, el crecimiento y el poder.

“Si el futuro al que nos van a llevar va a estar marcado por esos incentivos, no es tan bueno como podría llegar a ser con la tecnología que tenemos en nuestras manos ¿Ignoraremos nuevamente los efectos secundarios exponenciales del progreso tecnológico? Lo hicimos con el cambio climático, lo estamos haciendo con la IA. Necesitamos una nueva lógica económica, las máquinas hacen rutinas y nosotros hacemos todo lo demás. Las herramientas deben seguir siendo eso, herramientas, el pensamiento nos pertenece a nosotros”, defendió Leonhard.

El evento Tendencias 2025 es un encuentro organizado por EL PAÍS con el patrocinio de Abertis, Enagás, EY, Novartis, OEI (Organización de Estados Iberoamericanos), Redeia y Santander.

Más información

Archivado En