Ir al contenido

‘Podcast’ | Racismo, paro y violencia, ¿qué queda del legado de Mandela?

30 años después de la llegada al poder del ANC, la generación más formada de la historia de Sudáfrica se enfrenta a un nivel de desempleo juvenil por encima del 45%

La democracia en Sudáfrica cumple 30 años desde que el ANC, el histórico partido de Nelson Mandela, llegara al poder. Pero justo en su aniversario, el ANC ha pasado a gobernar sin mayoría absoluta, por primera vez en su historia. Este ha sido el castigo impuesto por una ciudadanía que sufre un 32% de desempleo y el nivel de paro juvenil supera el 45% en un país con un promedio de edad de 28 años. Hay una minoría de población blanca, cuya tasa de desempleo se sitúa en el 7%. Y luego está el 90% de la población, negros y mestizos (de raíces africanas, asiáticas o europeas), que no acaba de encontrar su sitio en el mercado laboral sudafricano y que padece, además, altas dosis de pobreza y violencia.

Créditos:

Realiza y narra: Elsa Cabria
Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña
Diseño sonoro: Nacho Taboada
Edición: Ana Ribera
Sintonía: Jorge Magaz


Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Más información

Archivado En