¿Es el banco malo español el peor del mundo?
La Sareb se creó hace 10 años para quedarse y liquidar los activos tóxicos de las cajas de ahorros. El periodista Enric Gónzalez explica por qué el Estado se ha hecho con su control aunque la deuda, que inicialmente era de 50.000 millones de euros, aún siga siendo de 34.000 millones. Presenta Íñigo Domínguez
El banco malo fue el organismo que creó el Gobierno español en 2012 para quedarse con los activos tóxicos de las cajas de ahorro y poder sanearlas. La Sareb, que es su nombre real, se constituyó como una empresa privada, que ahora ha sido nacionalizada junto con su deuda, que en 2012 era de 50.000 millones. Al ser sus activos tan malos, 10 años después sigue siendo de 34.000 millones. Con Enric González. Presenta Íñigo Domínguez.
CRÉDITOS
Realización: José Juan Morales
Presentador: Íñigo Domínguez
Dirección: Isabel Cadenas
Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
Sintonía: Jorge Magaz
Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed
Sobre la firma
Es redactor de Audio en EL PAÍS. Trabajó en la Cadena SER en el programa A vivir que son dos días e Informativos fin de semana. En 2018 se unió a EL PAÍS como redactor en la sección audiovisual en la que ha impulsado y producido contenido en audio y podcast. Es graduado en Periodismo por la UCM y Máster de periodismo de EL PAÍS.