“El rock no ha conocido mejor adiós que el de The Band”, por Ricardo de Querol

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

Hola, soy Ricardo de Querol, subdirector de EL PAÍS. Escribo columnas en la sección de Televisión, en las que me gusta bucear en los catálogos de las plataformas en busca de joyas escondidas. Dos de ellas tienen la firma de Martin Scorsese y se refieren a The Band. Son The Last Waltz y Once Were Brothers.

De izquierda a derecha, Van Morrison, Bob Dylan y Robbie Robertson.Getty Images

Son la menos conocida de las mejores bandas de rock de la historia, o la mejor de las menos conocidas. Tuvieron éxito, sí, no tanto como reconocimiento de sus colegas de aquellos últimos sesenta y primeros setenta. Será porque eligieron un nombre poco pretencioso: The Band. Será porque cuatro de sus cinco miembros se alternaban en la voz. Será porque para muchos eran solo (¿solo?) la banda que acompañó a Bob Dylan en su tránsito de cantautor a rockero. Su influencia fue enorme cuando el rock ácido y psicodélico perdía fuelle, el folk se reinventaba y los artistas hallaban inspiración en viejos conocidos: el blues y el country. The Band supo reivindicar las raíces de la música estadounidense como nadie, y eso que cuatro de sus cinco miembros eran canadienses.

[Pinche aquí para leer el artículo completo]

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music

Sobre la firma

Más información

Archivado En