Carlos Soria merece un patrocinador

Los lectores escriben sobre las hazañas de un alpinista de 86 años, la necesidad de aumentar los salarios, el Partido Popular y las consecuencias de la modernización y digitalización de servicios

Carlos Soria, en la cima del Aconcagua.

Cuando pensamos en una persona de 86 años, solemos imaginarla en una residencia o mirando la vida que le queda desde la perspectiva de un banco en el parque. Lo que no nos planteamos es a un experto alpinista que acaba de bajar del Aconcagua, la cima más alta de América (6.961 metros de altitud). Seguramente porque hay muy pocos como Carlos Soria. Pero, por si fuera poco, su próximo proyecto es escalar el Manaslu para conmemorar el cincuentenario de la primera expedición española. Sin duda, Soria merece conseguir un patrocinador para lograr su próxima hazaña. Tan solo el hecho de que lo piense con 86 años merece un gran homenaje. Necesitamos muchos más jóvenes como Carlos.

Juan Vives Ruiz. Madrid

Por una vida justa

En pleno 2025, el coste de la vida sigue disparado y, sin embargo, los salarios se quedan congelados en cifras que no alcanzan ni para lo imprescindible. Es hora de tomar medidas reales y justas, porque garantizar una vida digna a los ciudadanos es un derecho, no un favor. La subida de los salarios no solo es justa, sino que es esencial para asegurar que las personas puedan cubrir sus necesidades sin tener que vivir constantemente con el miedo de no llegar a fin de mes. Este Gobierno debe tomar cartas en el asunto y asegurar que quienes trabajan todos los días no tengan que elegir entre comer o pagar la factura.
Yo, como estudiante, veo el futuro con incertidumbre, preguntándome si, con el esfuerzo de años de estudio, podré lograr una vida digna, o si también seré víctima de esta precariedad. Es hora de que el salario esté a la altura de la vida que merecemos.

Alba Burcio Mateos. Madrid

¿Qué es violencia?

Me he quedado de piedra cuando la presidenta de la comunidad murciana ha llamado violencia al escrache que se le ha hecho a Carlos Mazón por su gestión de la dana. ¿La indignación es violencia? Y que Mazón siga en la Generalitat sin ninguna represalia por su mala gestión, ¿acaso esa impunidad no es una forma de violencia? La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, afirma que todos aquellos que no son de su partido tapan la corrupción y otros delitos, obviando que su propio partido es el que está encubriendo y aupando a Mazón. Por favor, basta de cinismo y de crueldad en la política.

Gloria de Jorge Cardil. Cerdanyola del Vallés (Barcelona)

Un mundo deshumanizado

Mi banco tiene mi dinero, pero no quiere verme por allí. Mi médico me valora por teléfono, porque si quiero una consulta presencial tengo que esperar dos meses. Para seguir comiendo un pan decente, tengo que caminar durante 20 minutos hasta un obrador en el que todavía lo hacen. Los quioscos donde compraba el periódico se han esfumado de la noche a la mañana, como las tiendas donde compraba un peine o una bombilla, porque no pueden competir con el comercio electrónico. Mi mundo se está esfumando y el nuevo, deshumanizado, concentrado y controlado por unos pocos, me asusta. Lo nuevo no siempre es mejor, sobre todo si no se ha tenido en cuenta el interés de sus pobladores.

Julio Fernández Brun. Montejo de la Sierra (Madrid)



Más información

Archivado En