De la Fuente ya no consume medios

Las personas que no leen periódicos dependen de alguien que sí los lee para que le cuenten. O sea, que si la ‘droga’ ya está cortada desde el inicio, imaginen cuando pasa por otro intermediario

El entrenador de la selección española de fútbol, Luis de la Fuente, a su llegada este martes a la Audiencia Nacional.Foto: Juan Medina (REUTERS) | Vídeo: EPV

El 12 de diciembre de 2022, en su presentación como seleccionador de fútbol masculino, Luis de la Fuente dijo, a propósito de los medios, que leía y escuchaba todo lo que podía. Diez meses después, el 11 de octubre de 2023, Luis de la Fuente dijo que ya no consumía tanta prensa. Un periodista lanzó entonces una pregunta pertinente desde los...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El 12 de diciembre de 2022, en su presentación como seleccionador de fútbol masculino, Luis de la Fuente dijo, a propósito de los medios, que leía y escuchaba todo lo que podía. Diez meses después, el 11 de octubre de 2023, Luis de la Fuente dijo que ya no consumía tanta prensa. Un periodista lanzó entonces una pregunta pertinente desde los tiempos de Perales, que son estos tiempos: y a qué dedica ese tiempo libre. “Pues a hacer deporte y ver fútbol. Me gusta cuidarme”. Un año y medio más tarde, el 4 de febrero de 2025, De la Fuente anunció, en sede judicial ni más ni menos, que llevaba un tiempo ya fuera del consumo. Volvió a utilizar ese verbo, “consumo”, que es signo de los tiempos: los lectores “consumen” y los artículos “funcionan”. Ya no se lee ni cuando se lee. “Saben que yo no consumo información de medios”, dijo. En algo más de dos años, De la Fuente ha pasado de abrir todos los periódicos, escuchar todas las radios y ver todas las televisiones a no hacer nada al respecto (los tres monos sabios): debe de estar en una forma física impresionante. Generalmente las personas que no consumen medios dependen de alguien que sí los consume para que le cuenten; o sea, que si la droga ya está cortada desde el inicio, imaginen cuando pasa por otro intermediario. ¿Qué ha pasado en España para que su seleccionador vaya por la vida sin saber lo que ocurre en el mundo, incluso en su empresa? Pasó él, De la Fuente. En 2023 ya no leía tanto porque le criticaban. En 2025 ya no lee nada porque, en el juicio contra Rubiales por el beso a Hermoso, De la Fuente, presente en todos los escenarios de interés, dijo que no se había enterado y que, cuando algo escuchó (“al llegar a España”), decidió que no iba con él. Hay una relación directa entre la información y la responsabilidad, que atañe a De la Fuente en menor medida que otra relación intrínseca, ésta más delicada, que tiene que ver con la desinformación y la culpa.

Sobre la firma

Más información

Archivado En