Ir al contenido
Cartas al director

El precio no es el único problema

En España se fabrican cada día alrededor de dos millones de mascarillas. A cambio, dos millones son desechadas. Ahora, tal y como las tiramos, pueden provocar que dos millones de aves no puedan volar debido al enredo de una de ellas entre sus alas y patas. Tampoco debemos olvidar el riesgo de contagio de coronavirus de millones trabajadores que se encargan de la manipulación de desechos con covid-19. Asimismo, dos millones de residuos pueden acabar contaminando el océano; dejando a un lado los cientos de años que transcurrirán hasta su descomposición.

Así que, con el objetivo de un rec...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

En España se fabrican cada día alrededor de dos millones de mascarillas. A cambio, dos millones son desechadas. Ahora, tal y como las tiramos, pueden provocar que dos millones de aves no puedan volar debido al enredo de una de ellas entre sus alas y patas. Tampoco debemos olvidar el riesgo de contagio de coronavirus de millones trabajadores que se encargan de la manipulación de desechos con covid-19. Asimismo, dos millones de residuos pueden acabar contaminando el océano; dejando a un lado los cientos de años que transcurrirán hasta su descomposición.

Así que, con el objetivo de un reciclado selectivo, eficaz e higiénico, propongo la creación de contenedores específicos para estas mascarillas.

Teresa Orueta Blanco. Pamplona


Archivado En