Ir al contenido
Cartas al director

Reflexiónes 2020

El año 2020 ha supuesto un punto de inflexión en nuestras vidas. Durante meses vimos desde nuestros balcones cómo las grandes metrópolis se quedaban solas. Los abrazos han sido sustituidos por los dos metros de distancia de seguridad, las sonrisas tapadas con mascarillas se reflejan en los ojos achinados y el gel desinfectante es un complemento más para salir a la calle. 2020 es nostalgia de lo que teníamos y no sabíamos valorar. Es aprendizaje y solidaridad. Impotencia. Esperanza. Ganas de volver a la normalidad. Y de una segunda oportunidad, para aprender a vivir, a vivir de verdad.

...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

El año 2020 ha supuesto un punto de inflexión en nuestras vidas. Durante meses vimos desde nuestros balcones cómo las grandes metrópolis se quedaban solas. Los abrazos han sido sustituidos por los dos metros de distancia de seguridad, las sonrisas tapadas con mascarillas se reflejan en los ojos achinados y el gel desinfectante es un complemento más para salir a la calle. 2020 es nostalgia de lo que teníamos y no sabíamos valorar. Es aprendizaje y solidaridad. Impotencia. Esperanza. Ganas de volver a la normalidad. Y de una segunda oportunidad, para aprender a vivir, a vivir de verdad.

Guadalupe Gavilán Gómez. Córdoba


A lo mejor necesitábamos este caos para poder darnos cuenta del caos en el que vivíamos antes. A lo mejor necesitábamos este caos para crear un orden nuevo, distinto, real; esta vez, de verdad. A lo mejor necesitamos un cambio grande en nuestras estructuras, nuestros sistemas y nuestros engranajes. Yo estoy segura de que es así.

Carmen Pacheco Álvarez. Madrid


Archivado En