Ir al contenido
Cartas al director

Redes sociales: libertad y poder

La maquinaria detrás de las redes sociales ha generado un colectivo poderoso con intereses a nivel económico, político o social. Pinterest son ejemplos de esta nueva dinámica. Y nacieron no con esta vocación, sino como espacios para expresarnos y conectarnos unos con otros con libertad. Pero el tiempo y el crecimiento en el contexto mundial las ha convertido en nuevas herramientas de poder. Ante esta situación, los ciudadanos deben ser conscientes del valor de sus datos y del uso que dan a las redes sociales. Pese al gran avance tecnológico y social que hemos conseguido, debemos pedir responsa...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

La maquinaria detrás de las redes sociales ha generado un colectivo poderoso con intereses a nivel económico, político o social. Pinterest son ejemplos de esta nueva dinámica. Y nacieron no con esta vocación, sino como espacios para expresarnos y conectarnos unos con otros con libertad. Pero el tiempo y el crecimiento en el contexto mundial las ha convertido en nuevas herramientas de poder. Ante esta situación, los ciudadanos deben ser conscientes del valor de sus datos y del uso que dan a las redes sociales. Pese al gran avance tecnológico y social que hemos conseguido, debemos pedir responsabilidad a sus creadores con respecto a sus efectos más negativos. Depende de cada uno de nosotros.

Judit Meler Gaya, Terrassa (Barcelona)

Archivado En